Por octavo año consecutivo, la Contraloría General de la República evaluó y reconoció el cumplimiento de los principios de gestión fiscal del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena): eficiencia, eficacia, economía, equidad y valoración de los costos ambientales.
Así lo señaló la comunicación enviada al Director General del Sena, Darío Montoya Mejía, por la Contralora Delegada para el Sector Social, Gladys Estella Ceballos López, en la que manifiesta que el ejercicio se realizó “con base en el concepto favorable de la gestión y resultados, y la opinión limpia sobre los estados contables correspondiente al año 2009”.
Sobre el impacto de la aprobación de los estados financieros y la gestión del Sena, por parte del máximo ente de control, el Director General de la Entidad, Darío Montoya Mejía, dijo que “desde el año 2002, nos propusimos lograr el fenecimiento de la cuenta fiscal, y lo hemos logrado gracias al cumplimiento de las acciones de mejoramiento para lo cual hemos contado con el concurso de todos nuestros colaboradores”,
Los resultados preliminares de la auditoría adelantada por el ente de control incluyó también el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de gestión misional, presupuesto, contratación, talento humano, obligaciones normativas.
También comprobó que las operaciones financieras, administrativas y económicas se realizaron conforme a las normas legales, estatutarias y de procedimientos. Igualmente, en la elaboración del informe de fenecimiento, la CGR evaluó la adecuada implementación y funcionamiento del Sistema de Control Interno.