El Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez presentó este jueves el documento Conpes sobre las recomendaciones de la comisión para el avance de las Comunidades Afrocolombianas Palenquera y Raizal. Con este nuevo documento, el Gobierno Nacional busca cerrar la brecha que existe en las condiciones de vida de los miembros de estas comunidades frente al resto de la población
El acto protocolario se realizó en la Plaza de la Proclamación, al frente de la Gobernación de Bolívar, en Cartagena.
El Mandatario expresó que “mientras persistan las actuales condiciones de pobreza y exclusión, trabajar por superarlas es un imperativo nacional, nosotros hemos puesto unos primeros pinitos, unos primeros barrotitos”.
De acuerdo con Planeación Nacional, uno de los problemas estructurales que afecta a este núcleo de colombianos es el bajo nivel de escolaridad por dificultades de acceso, permanencia, pertinencia y calidad en el ciclo educativo, lo que se convierte en una barrera para la superación de la pobreza.
“En este sentido, el Ministerio de Educación desarrollará acciones especificas para atender esta problemática en los municipios con población mayoritariamente afrocolombiana, tales como garantizar la oferta de programas de alfabetización con enfoque cultural, así como facilitar el acceso y permanencia de los niños, niñas y jóvenes en la educación inicial, preescolar, básica y media”, indicó la entidad.
Al respecto el Jefe de Estado dijo que “en el documento hay muchas posibilidades. Yo le he puesto especial entusiasmo a lo del Sena, porque el Sena hoy no espanta; el Sena hoy es el principio para un gran futuro”.
Otro aspecto que se plantea en el documento es la baja competitividad y productividad de las actividades, para lo cual se propone adelantar acciones que generen innovación y desarrollo productivo, bajo la responsabilidad, entre otros, del Ministerio de Comercio (Fomipyme), Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura, Proexport, Sena y Acción Social.
Inversiones en las comunidades afrocolombianas
Durante la presentación del documento Conpes, el Mandatario destacó los avances que ha logrado el Gobierno Nacional en algunas regiones de población afrodescendiente.
Fuera de las obras de infraestructura construidas durante su mandato como los hospitales de San Andrés y providencia, los escenarios deportivos, el Path Way, el cable submarino y la malla vial, Uribe Vélez se refirió a oportunidades de trabajo.
Y recordó el gran aporte que ha hecho la comunidad raizal sanandresana al país, gracias a la cual cientos de colombianos estudian inglés a través del Sena.
“Yo quiero compartir con ustedes un sueño: y es que hagamos de San Andrés un gran centro de enseñanza de idiomas. Que los colombianos no tengan que ir a estudiar inglés a los Estados Unidos, ni a Inglaterra, sino que vayan a San Andrés. Y al mismo tiempo ayudar en ingresos a nuestros compatriotas raizales”, expresó