La Estación e Guardacostas de San Andrés y Lion Fish Expeditions realizarán una jornada de control de pez león (Pterois volitans) en Providencia y Santa Catalina, entre el 23 y el 26 de mayo; campaña en la que también participarán pescadores artesanales raizales y biólogos locales.
Lina Hudson, gerente de Lion Fish Expeditions, explicó que estas acciones son muy importantes porque aportan a la conservación del ecosistema marino del Archipiélago, al disminuir las poblaciones de esta especie que se ha convertido en una gran amenaza para los arrecifes coralinos.
Lo anterior, porque este pez no es de la región (proviene del Indo Pacífico), no tiene depredadores naturales, se ha registrado a más de 160 metros y porque se reproduce sin control: una sola hembra puede poner entre 30 mil y 40 mil huevos cada cuatro días.
Otro de sus peligros es que tiene un voraz apetito, alimentándose normalmente de peces pequeños que aún no se han reproducido; lo que genera un declive trófico, al desplazar muchas de las especies nativas.
Trabajo articulado
La representante de Lion Fish también dijo que de esa empresa viajarán tres personas (incluyéndola a ella), junto a cuatro buzos de Guardacostas; y que en el municipio conformarán un equipo con dos experimentados pescadores artesanales; con los biólogos raizales Josselyn Bryan, Jostifer García y Darson Archbold, ampliamente reconocidos por trabajar en este tema desde hace varios años; y con buzos de una escuela de buceo local.
“Las inmersiones como tal se realizarán el 24 y el 25 de mayo, y los demás días los dedicaremos a medir, pesar y abrir los estómagos de los pescados, para luego analizar el impacto en la biodiversidad de Providencia”, añadió Hudson.
Es importante destacar, que desde hace cuatro años la Armada y Lion Fish han liderado jornadas de caza responsable, en pro de proteger los arrecifes del Archipiélago; ejecutando acciones en San Andrés y también en lugares remotos como East-South East Cay (llamado también Cayo Bolívar), y en South-Southwest Cay (conocido como Cayo Albuquerque).