Home Otros Actualidad Autoridades y veedores dialogan sobre el transporte público
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Autoridades y veedores dialogan sobre el transporte público

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 16 personas

En el auditorio de la Gobernación departamental se llevó a cabo una reunión entre el Comité de Control Social, veedores, representantes de la administración local, Contraloría y miembros de la empresa Coobusan, con el objetivo de dialogar sobre la movilidad en el territorio insular buscando caminos para mejorarla. Hablan protagonistas.

El encuentro fue citado por las autoridades, como parte de un compromiso de participación ciudadana que se alimenta de los sentires populares sobre el transporte público en la isla, por lo que se escuchó a los asistentes y se tomó nota para buscar coincidencias con las que se espera dar solución a estos requerimientos.

Líderes de distintos sectores del Departamento expresaron sus opiniones sobre la movilidad, apuntando hechos como el tiempo entre trayectos de los buses, presuntos comportamientos inadecuados de los conductores y, también, recomendaciones para que se preste una mejor atención al público local.

Uno de los puntos destacados es la necesidad de conectar de forma más rápida a los sectores rurales, debido a que los asistentes argumentaron que en ocasiones acceder al transporte resulta una tarea compleja que los coarta de llegar a desde y hacia diferentes sectores de la isla.

Agentes de tránsito y competencias

Igualmente, veedores expresaron que se necesita de mayor capacitación al personal de tránsito para que pueda dar respuestas efectivas ante las solicitudes ciudadanas y que, en todo momento, tengan la capacidad de atender alguna emergencia que se presente entre peatones o conductores.

Del mismo modo, se comunicaron algunas mejoras que tendría el servicio de transporte público, haciéndolo más competitivo y amigable con el medioambiente, tomando como consideración que el Departamento es Reserva de Biósfera, y como tal necesita de la protección real de los ecosistemas.

Es preciso mencionar que otro de los aportes ciudadanos fue el respeto en la vía, teniendo en cuenta que se trata de un universo en el que diariamente transita la isla y que su armonía se reflejaría en el progreso del Archipiélago.

“Se convocó a estos actores neurálgicos del sector. La idea es que se pudieran escuchar las inquietudes, de forma tal que el equipo responsable de Coobusan pudiera resolverlas. Se habló de la forma de conducir, condiciones de los vehículos y código de vestimenta de los mismos”, dijo Arlington Howard Herrera, secretario de Gobierno de San Andrés.

Testimonios

Por otro lado, algunos asistentes pidieron tarifas y prestación de servicio en consonancia de manera que la población pueda transportarse sin inconvenientes y de forma segura.

“A veces es difícil conseguir transporte. Algunas personas han hecho sacrificios y han comprado, por ejemplo, una motocicleta, pero quien no tiene un vehículo sufre el día a día con los costos y/o la puntualidad entre los trayectos”, expresó Raúl Pomare Jessie, uno de los participantes.

Por último, Herrera Howard dijo que estos encuentros seguirán para evaluar su gestión por compromisos y resultados siendo enfático en que desde la administración departamental se brindarán garantías para que los procesos de participación ciudadana sean realmente efectivos.

 

 

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02