La Secretaría de Turismo Departamental en articulación con Colasistencia, desarrollaron un encuentro con distintos representantes gremiales con el fin de dar a conocer los mecanismos más efectivos para proteger a los visitantes en su recorrido por las islas.
Se trató de una nueva concurrencia que se enmarca en un proceso de varios años en el que se ha tratado de que los operadores turísticos estén completamente informados acerca de las posibilidades y formas para garantizar la seguridad en las islas.
Lo anterior, parte del hecho de que San Andrés, Providencia y Santa Catalina son un destino líder en materia turística y por lo tanto requieren estar a la vanguardia en cuanto a la protección de la vida, teniendo en cuenta algunos de los riesgos propios del trasegar diario.
Mediante una metodología de conversación activa, se escuchó a los asistentes a la charla, quienes dejaron saber sus inquietudes, pensamientos y aportes sobre la seguridad en el territorio insular, voces que fueron atendidas de manera atenta por los organizadores del espacio de diálogo.
Valor estratégico
“Escogimos al Archipiélago por su valor estratégico. Dimos a conocer a los empresarios y conocedores temas referentes a la normatividad vigente, con el fin de tener un puente con ellos y permitir un crecimiento mutuo en el desarrollo turístico”, dijo Claudia Parra, directora de ventas nacional de Colasistencia.
Según explicaron a los asistentes, esta acción se viene replicando desde hace varios años, tratando de generar conciencia sobre la valía de la protección en cada viaje y la necesidad de que los empresarios y operadores turísticos estén al tanto de la importancia de este tema.
“En San Andrés hacemos presencia desde 2016, con apoyo de la administración departamental. En este proceso hemos visto de todo, desde crédulos hasta escépticos. Pienso que, haciendo un trabajo en equipo, podemos lograr grandes cosas porque la receptividad existe”, continúo la ejecutiva.
De acuerdo a lo expresado, se trata de crear nuevas relaciones con los asistentes de modo que la seguridad se convierta en un pilar fundamental del devenir del sector turismo de las islas.
Por parte de la Secretaría de Turismo, se propició el espacio y, tal cual contaron, seguirán con el apoyo a este tipo de iniciativas con el fin de que la información circule de manera correcta entre todos los actores de la cadena de valor del Archipiélago.
(*) Colasistencia es una entidad colombiana de asistencia integral cuyo objeto es el de proporcionar, entre otros, servicios de asistencia médica y personal en situaciones de emergencia.