La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), advierte que el sector de alojamiento turístico fue uno de los que menos contribuyó al aumento de precios en el país, pero que sigue enfrentando la presión del IVA y de la ocupación baja. Solicitan medidas urgentes que promuevan la sostenibilidad de la industria.
Según el gremio, basándose en el reciente dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) revelado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), la inflación de los servicios de alojamiento hoteleros fue de 4,97% en el 2024, mientras que para 2023 fue de 12,11%, lo que refleja una disminución de -7,14 puntos porcentuales (pp).
En el caso del IPC total nacional 2024, la inflación bajó de 9,28% en 2023 a 5,2%, correspondiente a una disminución de -4,08 pp. De esta manera, la inflación en el sector de alojamiento muestra que la contribución al IPC total fue una de las menores, evidenciando que el subsector ni siquiera está recuperando el IVA del 19% que fue incluido en los precios de los servicios de alojamiento desde el 2023.
Cotelco Nacional señala que otra razón para que los precios no hayan aumentado, está relacionada con los resultados negativos en la ocupación hotelera al cierre de 2024, en comparación con 2023. Según la Dirección de Estudios de esta Asociación, con base en los datos de la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) del DANE, se estima una disminución de 2 pp en la ocupación durante ese periodo.
Al respecto, José Andrés Duarte, presidente ejecutivo del gremio, indicó que el inicio de 2025 plantea grandes retos para el sector, y recalcó que aunque la inflación en los servicios de alojamiento fue una de las más bajas el año pasado, esto refleja un panorama complejo para el sector.
“La aplicación del IVA del 19% y la caída en la ocupación hotelera exigen medidas urgentes que fortalezcan la competitividad y promuevan la sostenibilidad del sector, impulsando su recuperación y desarrollo", puntualizó.