En una ceremonia bordeada por lluvia, se llevó a cabo el acto de transmisión de mando entre el contralmirante Carlos Oramas Maldonado y el contralmirante Alfonso Córdoba García, quien asume la jefatura de Comandante del Comando Específico de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Cesyp).
De la mano de autoridades como la Gobernación Departamental y la Alcaldía de Providencia y Santa Catalina; representantes de los gremios locales y miembros de la Reserva Naval; transcurrió este acto que llega en los inicios de 2025, año neurálgico para las islas en aspectos como la pesca ilegal, la migración irregular y el narcotráfico, entre otros asuntos.
Como parte de las acciones protocolarias se entregaron reconocimientos al contralmirante Oramas Maldonado, quien estuvo al mando del Cesyp por cerca de un año, y quien ahora asumirá la responsabilidad de liderar la Fuerza Naval del Caribe, uno de los brazos más fuertes de la Armada Nacional.
Carta de navegación
Hablando del nuevo liderazgo, es de anotar que el Córdoba García tiene como parte de su experiencia cargos como: Agregado Naval en la Embajada de Colombia ante el Gobierno de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Ayudante General del Comando de la Armada; Comandante de la Base Naval ARC ‘Bolívar’ y Comandante del Grupo Aeronaval del Caribe.
Asimismo, se ha desempeñado como Jefe del Departamento de Operaciones de la Fuerza Naval del Caribe, Comandante de la Estación Aeronaval de Cartagena, como Comandante Logístico Naval de la Estación Aeronaval y Jefe de la Jefatura de Operaciones Navales.
Del mismo modo, y a manera de cábala, Córdoba indicó que es la tercera vez que recibe un cargo por parte de Oramas, lo que vendría a ser un vaticinio de posibles buenos augurios en esta comandancia, misma que asume con la responsabilidad de garantizar la seguridad marítima del archipiélago y, también, el fortalecimiento de las relaciones con el Pueblo Raizal.
Expectativas oficiales
“Tenemos muchas expectativas. La Armada Nacional no sólo adelanta operaciones militares, sino que también tenemos estrategias contra la guerra; seguiremos ahondando en lo positivo en el archipiélago. Una de las líneas específicas que manejaremos es la protección ambiental y el trabajo social”, comentó el nuevo comandante.
Por su parte, el Contralmirante Oramas, manifestó que su lazo con las islas no termina aquí y que desde su nuevo puesto intentará seguir laborando por el Archipiélago o, viéndolo desde otra perspectiva y reconociendo su valor.
“Tuve la gran fortuna de estar en este departamento. Estar acá me enriqueció, el territorio es estratégico, un punto que nos conecta con el resto del mundo. Ahora asumo nuevos retos, pero me llevo el compromiso de mantener la conexión con el archipiélago para seguir impulsando el desarrollo local”, expresó el Contralmirante.
Por otro lado, el gobernador, Nicolás Gallardo Vásquez, sostuvo que la sinergia interinstitucional será fundamental para garantizar el avance en el territorio insular.
En tal sentido, indicó que como parte de las acciones en concreto se seguirá apostando por los consejos de seguridad, una iniciativa que en 2024 llegó a 52 sesiones, y que en palabras del mandatario es fundamental para el departamento.
“Trabajaremos tres aspectos importantes: el social, misional y de defensa. También destacamos distintas brigadas de salud, repoblamiento de algunas especies marinas y acompañamiento de las iniciativas de la administración departamental. Y, desde luego, esperamos continuar combatiendo algunos temas como migración irregular, narcotráfico y pesca ilegal”, concluyó Gallardo Vásquez.