Home Opinión Columnas Inquietantes expectativas 2025
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Inquietantes expectativas 2025

Correo Imprimir PDF

HAROL.BUSH2El futuro es impredecible pero lo podemos imaginar en términos de prospectiva y el pasado nos da pistas de cómo podría ser lo que está por llegar. El balance de un año inquietante que despedimos es antesala o referente a lo podría ser el nuevo: una mezcla de optimismo, expectativas e incertidumbre.

Dejamos atrás un 2024 de pocas novedades frente a las necesidades isleñas, para enfrentarnos a una incertidumbre institucional y política que podría sortearse sin contratiempos si nuestras instituciones y líderes asumen el reto histórico de entregar resultados y poner las preocupaciones sociales y económicas por encima de las políticas.

Hubo además sufrimiento por los crímenes, los atracos y un hospital aún en crisis y sin estructura administrativa. Pero si adoptamos una visión más amplia, 2024 encierra mensajes más esperanzadores.

Un año cargado de polarización y enfrentamientos políticos arrojó unas elecciones de tranquilidad que calmaron extremos partidistas y, además, demostró la resiliencia de los isleños que no nos rendimos en nuestro intento de mejorar nuestro archipiélago. El resultado histórico afirmó las ganas de cambio y fue un antídoto al pesimismo tras años de desorden, travesuras institucionales y promesas incumplidas.

Aunque aún se esperan resultados y hay muchos claroscuros y enigmas. Y, como es natural, desgastes por percepción de improvisación, inseguridad y pecadillos administrativos, para no decir corrupción. La punta del iceberg fue el alumbrado navideño.

Los intentos de cambiar las cosas son difíciles de sostener, pero las campañas de comunicación oficiales los hacen ver efectivos y fáciles, aunque desentonan con la poca información sobre cosas relevantes como qué pasará con la ESE del hospital, el muelle departamental, los reboses de aguas residuales o la inseguridad.

Debilidad institucional

El año que termina puso al descubierto no solo una debilidad institucional más preocupante de lo que se pensaba sino que entregó una remodelación de las mismas fuerzas y élites políticas que han controlado todo por años.

Esto condiciona a 2025 a ser una extraña amalgama de varios escenarios. A veces se tiene la sensación de que todo empeora, que nada cambia. El filósofo político italiano Antonio Gramsci dijo que mientras ‘lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer, en este interregno aparecen una gran variedad de síntomas mórbidos’. Uno de ellos podría ser el continuo debilitamiento las instituciones y los controles que generan más espacios de corrupción individual e institucional.

Pero nunca perdemos las esperanzas, que es lo único que ayuda a despejar la bruma del pesimismo. Todos seguiremos coqueteando o soñando con la idea de cambio y mejora, con instituciones eficientes, agua 24 horas, un hospital que funcione, poder salir a pasear sin temor, que haya más trabajo y menos desigualdad social.

Despedimos 2024 con expectativas incumplidas, un nerviosismo agrandado y un optimismo opacado, donde el miedo ganó terreno no solo por la inseguridad sino por la incertidumbre en salud, empleo o tristemente una fuga de cerebros porque muchos jóvenes graduados no encuentran oportunidades o no quieren trabajar en los sectores dominantes del gobierno y el turismo.

En el calendario chino despedimos el año del dragón y nos preparamos para el de la serpiente que se asocia con energía, sabiduría, encanto, elegancia, transformación y oportunidades. Pueden emerger de nuevo amenazas de crisis políticas y con ellas se registrarían más retrocesos…

Queremos romper con parte de ese pasado traicionero, pero la clase dirigente parece engolosinada con dejar las cosas como están. Por eso se seguirá votando desde el enojo, el malestar y el miedo. Aunque también desde el optimismo y las ganas cambio.

Lo que pasa en el mundo y en el país afectará a las islas. El gobierno nacional aprieta el cinturón y está en modo austeridad, algo que podría significar menos dinero para las islas. Aunque de hecho ha sido uno de los gobiernos menos generoso y más tacaño con las islas. Con La Haya fuera del camino no hay afán de darnos mucho.

Panorama internacional

A nivel mundial hay un pronóstico de significativos avances médicos, tecnológicos y científicos que crearán oportunidades para el progreso humano. Pero también se anticipa un año incierto con alteraciones y reorganizaciones por la preferencia revisionista del nuevo inquilino de la Casa Blanca, que cuestiona todo el orden internacional político y económico y podría propiciar escenarios cambiantes que pueden crear o agitar conflictos comerciales o bélicos.

San Andrés no merece seguir con la coreografía de la interacción entre su encanto turístico y sus necesidades sociales y de servicios públicos. Debemos continuar el debate sobre el progreso y sus límites y la forma de empoderar a los isleños desde una triple perspectiva: como fuerza laboral, como responsables de su destino y como actores de progreso y cambio. Porque no es justo que sigamos ahogando en nuestras necesidades.

El eje central serán las urnas que se convertirán en un plebiscito a la labor del gobernador y de nuestros dos representantes y los isleños mostrarán de nuevo su aprobación descontento, y resiliencia. Debería ser escenario de lucha de ideas, no solo una contienda de fuerzas políticas. Es una oportunidad de renovar, cambiar y dejar atrás la desilusión existencial y la imperfección institucional y política.

-------------------

Este artículo obedece a la opinión del columnista. EL ISLEÑO no responde por los puntos de vista que allí se expresan.

 

Última actualización ( Domingo, 05 de Enero de 2025 06:30 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02