Según informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en su más reciente informe de predicción a corto, mediano y largo plazo, en San Andrés y Providencia habrá aumento de lluvias por encima de los promedios normales durante el mes de enero.
Para este jueves en concreto, en el Archipiélago se espera cielo entre parcial y mayormente nublado, con posibles lluvias ligeras y dispersas; en el área marina el oleaje oscilará entre 1.5 y 1.8 metros de altura, por lo que se recomienda tomar precauciones para la navegación.
En el informe, el Ideam señaló las predicciones se realizaron con base en la reducción de escala dinámico-estadística tomando como referencia algunos datos de la lluvia con modelos globales que integran un ensamble norteamericano (NNME) y algunas fuentes como pueden ser CHIRPS, ERA5, Data Library de IRI-Colombia y estaciones.
Panorama general
En la región Caribe se espera al menos una disminución entre un 10% y un 30%; en la Andina habrá precipitaciones dentro de los promedios climatológicos; en la Pacífica habrá lluvias en gran parte del territorio; en la Amazonía es posible el incremento en las lluvias; mientras que en la Orinoquía se estiman disminuciones con un porcentaje entre el 10% y el 40%.
“Las condiciones climatológicas del país para inicios del 2025 no solo dependerán del ciclo estacional propio de la época del año y de las fluctuaciones asociadas a la oscilación Madden & Julian y otras ondas ecuatoriales, sino también de la incertidumbre en la evolución de los fenómenos de variabilidad interanual asociados al ENOS”, puntualizó el Ideam