El Instituto de Formación Técnica Profesional de San Andrés y Providencia (Infotep) celebró la entrega de certificados a los participantes del curso de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), una capacitación clave para brindar apoyo inmediato en situaciones de crisis emocional.
Fueron 16 horas de aprendizaje intensivo, donde diez estudiantes, dos egresadas, un docente y un contratista completaron con éxito esta formación, fortaleciendo sus habilidades para ofrecer ayuda eficaz en momentos críticos.
La institución de educación superior enfatiza en que los PAP no constituyen una terapia psicológica formal, sino que son una intervención inicial que busca reducir el estrés agudo y prevenir posibles secuelas emocionales. Su propósito es brindar calma, orientación y equilibrio a quienes enfrentan situaciones difíciles, promoviendo el bienestar inmediato.
De igual forma, reconoce que las crisis emocionales pueden presentarse en cualquier momento, afectando tanto a estudiantes como a colaboradores; de ahí que la formación en PAP no sólo prepara a la comunidad académica para actuar con prontitud y eficacia en estas situaciones, sino que también pone a este centro educativo a la vanguardia de las entidades públicas en este tipo de intervenciones.
Entornos más seguros y solidarios
Infotep manifiesta, igualmente, que con estas certificaciones se refuerza su papel como líder en la promoción del bienestar integral, consolidándose como un modelo de atención y cuidado para otras instituciones educativas y gubernamentales.
La capacidad de responder con profesionalismo ante emergencias emocionales –destaca– es un distintivo que fortalece la reputación institucional y eleva el nivel de compromiso con la comunidad educativa.
Con esta formación, el Instituto complementa sus esfuerzos por garantizar que cada miembro, ya sea estudiante, docente o colaborador, reciba el apoyo necesario para enfrentar situaciones de crisis de manera efectiva y humana.
“Infotep felicita a los participantes por su dedicación y compromiso con la salud mental. Su esfuerzo no solo mejora sus propias habilidades, sino que enriquece a toda la comunidad, contribuyendo a un entorno más seguro y solidario”, se lee en el boletín expedido por la entidad.