Un equipo del instituto de investigación Riken y otros centros como la Universidad de Tokio, financiados por el Gobierno de Japón, han desarrollado un material plástico que puede disolverse en agua de mar en pocas horas. Ciencia y tecnología para la protección del medio ambiente.
Este hallazgo, que se espera ayude a reducir la contaminación medioambiental, incluida aquella causada por los microplásticos, fue publicado en la edición en línea de la revista estadounidense Science este 22 de noviembre.
En el artículo se recalca que los plásticos están formados por polímeros, cadenas de monómeros unidas por enlaces extremadamente fuertes, lo que los hace altamente estables y difíciles de descomponer; razón por la que los plásticos se acumulan en el medio ambiente cuando se desechan.
Lo novedoso de este nuevo material, de acuerdo con los investigadores, es que logra mantener la resistencia y durabilidad necesarias para su uso cotidiano, mientras permite una rápida descomposición al contacto con el agua de mar.
Si bien ya existen plásticos biodegradables, muchos presentan problemas de resistencia o requieren largos periodos para degradarse por completo. Este avance no sólo supera estas limitaciones, sino que podría desempeñar un papel crucial en la reducción de la contaminación por microplásticos, una de las principales amenazas para los océanos y la vida marina.
“Con este innovador desarrollo, Japón da un paso firme hacia un futuro más sostenible, demostrando que la ciencia y la tecnología pueden ser aliados poderosos en la protección del medio ambiente”, se lee en la publicación de Science.
(Con información de www.nippon.com)
(Foto de referencia, tomada de www.ambienteplastico.com)