La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), a través del Grupo Aéreo del Caribe (Gacar), lideró un concurso ambiental que se desarrolló durante tres meses en distintos colegios. La actividad logró recolectar más de 7.600 botellas plásticas, equivalentes a 105.5 kilogramos de residuos reciclables.
Esta iniciativa, que tuvo como objetivo principal promover la cultura ambiental y del reciclaje entre los estudiantes, involucró a varias instituciones educativas que durante varias semanas entregaron materiales reciclables como plásticos, ‘tetra pak’ y latas.
El Instituto Bolivariano se destacó al recolectar 39.23 kilogramos de material, adjudicándose el primer lugar del concurso, seguido por los colegios Natania y Brooks Hill.
Como reconocimiento, el colegio ganador recibió un premio en efectivo de $2’000.000, patrocinado por la empresa Ecoislas SAI; así como la posibilidad de tener una salida de campo organizada por el Gacar, que incluirá una revista estática de aeronaves y distintos talleres educativos para conocer las misiones de la FAC.
Conciencia ecológica
Es importante resaltar que dicha iniciativa contó con el respaldo de la Secretaría de Educación, de Ecoislas y de los rectores de las instituciones participantes; y que todo el material fue recolectado cumpliendo estándares de limpieza y secado, demostrando el compromiso de los participantes con el cuidado del planeta.
Por último, el Gacar enfatiza en su boletín que, más allá de las valiosas acciones de reciclaje, el certamen buscó inculcar en los jóvenes valores de responsabilidad ambiental; así como destacar el impacto de la colaboración, entre el sector público y privado, en pro del desarrollo sostenible.
Igualmente, que el éxito del concurso ha sentado las bases para su continuidad en los próximos años, con la esperanza de ampliar su alcance y seguir incentivando la conciencia ecológica en las futuras generaciones.
"La FAC reafirma su compromiso con el medio ambiente en la isla de San Andrés. Por eso, se espera que la próxima edición atraiga una mayor participación y consolide esta alianza estratégica, como un referente en educación ambiental en la región”, destacó el coronel Juan Carlos Turizo Beltrán, comandante del Gacar.