Entre el 20 y el 22 de noviembre,_San Andrés será sede del evento ‘Educación Ambiental Transformadora: conservación de los ecosistemas marino-costeros de Mesoamérica y la incidencia en el cambio climático’. Estrechando lazos para buscar soluciones ambientales conjuntas.
Dicho espacio académico, que tendrá lugar en el salón Cotton Cay del hotel Sunrise Beach, busca promover la conservación de los ecosistemas marino-costeros de Mesoamérica, abordando la incidencia del cambio climático en la planificación de las estrategias para el logro de ese fin.
La organización está en manos de la Dirección Ejecutiva del proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, integrada por el Observatorio Mesoamericano de Educación Ambiental, la Universidad del Atlántico, la Universidad Distrital, los ministerios de Ambiente de Colombia y de Belice; y por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago (Coralina), como anfitriona del evento.
Así lo informó Claudia Delgado, coordinadora de Educación Ambiental de la autoridad ambiental de las islas, quien agregó que la agenda contará con intervenciones presenciales y virtuales de los países que hacen parte de la Red Mesoamérica, siendo éstos: México, Belice, Costa Rica, Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Colombia.
Igualmente, indicó que también habrá representación de las corporaciones regionales del Caribe colombiano y de la academia.
“En el marco del aniversario de la Reserva de Biosfera Seaflower hemos logrado la sede de este encuentro, donde pretendemos orientar los esfuerzos que en materia de educación ambiental se vienen desarrollando, enfocado fundamentalmente en la conservación de los sistemas marino-costeros, dado que todos estos países vienen presentando afectaciones en su biodiversidad y en sus ecosistemas, así como la elevación del nivel del mar”, explicó la profesional.
Para culminar, Delgado anticipó que el evento se clausurará con la firma de una alianza que permita fortalecer los lazos entre los países miembros de la Red, así como los esfuerzos en materia de educación ambiental en los territorios insulares.
El comité organizador agradece a quienes hayan recibido la invitación para participar, por favor confirmar su asistencia a los siguientes correos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla .