El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó este jueves que el potencial Ciclón Tropical 19 ahora es la Depresión Tropical 19. El organismo, con sede en Miami, prevé inundaciones que amenazan la vida en Honduras hasta este fin de semana; mientras que la UNGRD, en Colombia, mantiene la alerta de ‘Alistamiento’ (alerta Naranja) para el Archipiélago, por condiciones lluviosas, con probabilidad de actividad eléctrica, rachas de viento e incremento en la altura de oleaje.
De acuerdo con el reporte mundial, a las 7:00 am EST (1200 UTC), el centro de la Depresión Tropical se localizó cerca de la latitud de 15.9 Norte, longitud 82.2 Oeste, mientras se mueve hacia el Oeste cerca de 15 mph (24 km/h). Este movimiento debe continuar hasta hoy, llevando el sistema a través del mar Caribe occidental.
Se espera que el sistema se detenga y serpentee cerca de la costa Norte de Honduras, hasta este viernes y hasta el fin de semana. Los vientos máximos sostenidos están cerca de 35 mph (55 km/h), con ráfagas más fuertes.
Se pronostica un fortalecimiento en las próximas 48 horas y que la Depresión se convertirá en Tormenta Tropical más tarde hoy; además, que continuará fortaleciéndose si permanece sobre el agua. La presión central mínima estimada es de 1004 mb (29.65 pulgadas).
Para tener en cuenta
Una vigilancia de Huracán está vigente para:
- Punta Castilla, en la frontera de Honduras/Nicaragua
- Las Islas de la bahía de Honduras
Un Aviso de Tormenta Tropical está en efecto para:
- Punta Sal a la Frontera de Honduras/Nicaragua
- Las Islas de la Bahía de Honduras
El CNH también indica que la Depresión Tropical se ha estado moviendo más rápido, justo al Sur del Oeste, o 265/14 nudos (35,05 km/h) aunque hoy debería comenzar a disminuir la velocidad.
Se espera que este movimiento lento provoque que el sistema produzca fuertes lluvias en la misma región, lo que probablemente provocará inundaciones que amenazan la vida en zonas de América Central.
Las condiciones ambientales son propicias para la intensificación durante el próximo día o dos, mientras el sistema permanece sobre el agua, con baja cizalladura vertical del viento y humedades relativamente altas de nivel medio. Sin embargo, existe una incertidumbre significativa en cuanto a la interacción entre tierras y Honduras. La mayoría de los modelos muestran que el centro se mueve tierra adentro sobre Honduras, o lo estacionan justo en la costa, entre las horas 48 y 72.
El último pronóstico de intensidad del CNH es similar al anterior hasta las 36 h, pero luego es de unos 5 nudos (9.26 kilómetros por hora) más bajo que el pronóstico anterior, ya que este pronóstico muestra una interacción más profunda con la tierra más allá de las 36 h. El último pronóstico de intensidad está por encima del límite máximo del envolvente de orientación más allá de las 36 h.
Importante
1. Hasta principios de la próxima semana, las fuertes lluvias causarán inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida en porciones de América Central, particularmente Honduras, Belice, El Salvador, el este de Guatemala y el oeste de Nicaragua.
2. Se pronostica que la perturbación estará cerca de la fuerza de huracán cuando se mueva cerca de la costa este de Honduras el viernes y el sábado. Las vigilancias de huracán y los avisos de tormenta tropical están vigentes en porciones de esa área.
3. Se pronostica que el sistema se acercará a Belice y a la península de Yucatán en México con la fuerza de huracán o cerca de ella a principios de la próxima semana, donde existe el riesgo de marejadas ciclónicas peligrosas y vientos destructivos. Los residentes de estas áreas deben monitorear las últimas actualizaciones del pronóstico y asegurarse de que tienen su plan de huracanes establecido.
4. Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), este sistema se mueve al Oeste y se espera que continúen las lluvias moderadas a fuertes en los próximos días sobre sectores del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y en menor medida en el departamento de La Guajira.
Por último, continúa la alerta de Alistamiento para el Archipiélago por condiciones lluviosas con probabilidad de actividad eléctrica, rachas de viento e incremento en la altura de oleaje. Igualmente, se mantiene la alerta de Aviso para La Guajira por lluvias; y de vigilancia para el litoral centro y suroccidental debido a las condiciones de viento y de cambios en la dirección oleaje sobre la zona.