Home Opinión Columnas Los Wee, los No nos y los Ni nis
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Los Wee, los No nos y los Ni nis

Correo Imprimir PDF

JORGE.SANCHEZ.NUEVALas islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina expuestas los cambios globales como el climático, contaminación del océano, economía flotante, sobrepoblación, entre otros de carácter interno, también están sujetas a las tendencias del pensamiento y proceder foráneos que invaden los hogares del mundo por medio de las redes sociales.

Es así como algunas publicaciones invaden los tejidos sociales con una rapidez inaudita y contagiosa cual virus social, debo suponer como sugirió Jesús Quintero: “Nunca como ahora la gente había presumido de no importarle nada que pueda oler levemente a cultura o que exija una inteligencia mínimamente superior a la del primate”, afirmó quien en vida fue más conocido como ‘El Loco de la Colina’. Periodista, director y presentador de programas de radio y televisión español.

No es para menos, ejemplo hay por montones. No es más que asomarse a las redes sociales a observar cómo un sinnúmero de incoherencias y estupideces se realizan a diario. Obviamente, no podría calificar al sujeto con estúpido, puesto que no lo es, para citar a Quintero: “los analfabetos de hoy son los peores porque en la mayoría de los casos han tenido acceso a la educación, saben leer y escribir, pero no ejercen”.

Para continuar, están los ‘Weee’ que corresponden a personas que habiendo visto o imaginado algún acto que requiere dominio de las técnicas deportivas dan por hecho que pueden realizar las maniobras o piruetas de toda índole que terminan siendo un chasco, motivo de risa o de atención médica de urgencias, que llegan a punto tal de 450 mil seguidores en redes sociales.

Siempre ha habido analfabetos, pero la incultura y la ignorancia históricamente se habían vivido como una vergüenza, ahora son comportamientos de moda.

También están los ‘No nos’, que son un grupo de personas, jóvenes o adultos, que aunque sea lógico realizar una acción así sea recoger un papel o buscar una caneca donde depositarlo, aducen: “No nos corresponde, para eso hay quién barra o recoja”. Esto sucede a montones.

Y en tercer lugar mencionaré a los ‘Ni nis’, un grupo de jóvenes que ni trabajan ni estudian y oscilan entre los 16 y los 19 años. El caso más sonado lo publica El Heraldo de México en su red social con 38.0000 reacciones y 3.200 comentarios. “Nací sin mi consentimiento, no tiene sentido que porque mis padres hayan querido darme a la vida hace 21 años ahora tengo que trabajar”.

En América Latina, según el Informe Mundial sobre la Juventud de 2007, en 2004 entre el 18 y el 20 % de los adolescentes de entre 15 y 20 años no estudiaba ni trabajaban.

https://heraldodemexico.com.mx/tendencias/2024/7/24/naci-sin-mi-consentimiento-joven-se-niega-trabajar-exige-sus-padres-que-lo-mantengan-623653.html

Para las islas del Departamento Archipiélago, que según el DANE tienen un índice de desempleo de 6.5%, se puede especular que como cualquier otra moda estas tendencias se vuelven virales, a punto tal que escoger un grupo laboral o social sea cada vez más escaso.

Ni hablar de escoger pareja sentimental que será un verdadero karma cuando la frase de los buenos días sea: “Mi amosh, pero jala la cadena del baño”…

En fin, seguramente el estimado lector se podrá imaginar otros casos más.

-------------------

Este artículo obedece a la opinión del columnista. EL ISLEÑO no responde por los puntos de vista que allí se expresan.

 

Última actualización ( Domingo, 04 de Agosto de 2024 03:37 )  

Welcome Caribe

EL ISLEÑO 221

WELCOME 221

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02