Unidades del Comando Específico de San Andrés y Providencia (Cesyp), adelantaron una operación de búsqueda y rescate en el sector de South End aproximadamente a una milla náutica al San Andrés. La operación de búsqueda y rescate continúa este miércoles con el fin de hallar a cuatro personas desaparecidas.
En efecto, efectivos de superficie, guardacostas y la Aviación Naval de la Armada de Colombia, de forma articulada con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) tras recibir una alerta sobre una embarcación que naufragó mientras navegaba con migrantes en horas de la madrugada de este martes 9 de julio.
Gracias a los esfuerzos adelantados por las autoridades se ha rescatado con vida a tres mayores de edad de Venezuela, dos de Kazajistán, un ecuatoriano, un nicaragüense, un iraní y un colombiano, de igual forma, se rescataron tres menores de edad venezolanos, dos de Kazajistán y uno que cuya nacionalidad no ha sido identificada.
Así mismo, fue recuperado un cuerpo sin vida toda vez que, según el personal rescatado, en la motonave se transportaban 20 personas. De esta manera –informa el Cesyp–este miércoles continúan las labores de búsqueda y rescate de las cuatro personas que no han sido encontradas.
Posible ubicación y recomendaciones
Los esfuerzos de búsqueda y rescate se llevan a cabo en el área usando modelos de corrientes y mareas con los cuales se puede vaticinar la posible ubicación de los náufragos, igualmente, la Autoridad Marítima emitió un boletín al respecto y se mantiene comunicación constante con los navegantes de la región con el fin de lograr información que permita dar con el paradero de las personas aún extraviadas.
Cabe resaltar que la migración irregular vía marítima representa un alto riesgo para la vida humana debido a que se realiza sin tener en cuenta las condiciones mínimas de seguridad para la navegación, como: chalecos salvavidas o equipos de comunicación, igualmente, se realiza a espaldas de las autoridades, sin informar rutas ni horarios, lo cual dificulta las labores de búsqueda y rescate cuando se presentan emergencias.
La Armada de Colombia, a través del Cesyp seguirá aunando esfuerzos para rescatar a las personas que aún se encuentran desaparecidas, así mismo, hace un llamado a la ciudadanía para no use esta ruta de migración, mucho menos, teniendo en cuenta las condiciones meteomarinas adversas presentes en la región a causa de la temporada de huracanes, que aumenta exponencialmente el peligro en la navegación.