Home Ambiental Ambiental Crecimiento de ‘Beryl' muestra riesgos del cambio climático
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Crecimiento de ‘Beryl' muestra riesgos del cambio climático

Correo Imprimir PDF

Huracán Beryl sube a categoría 5 y atraviesa el Caribe

El huracán Beryl ha dejado a su paso al menos siete muertos y graves destrozos en varias islas del Caribe, tras intensificarse a un ritmo explosivo. Se trata del huracán de categoría 5 más prontamente registrado en el Atlántico, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), lo cual muestra la peor cara de la crisis climática. A esta hora hace presencia en Jamaica. (Foto: France 24)

Este reporte lo presenta la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informando que Beryl es ahora categoría 4 en la escala Saffir Simpson mientras se asienta en Jamaica, recalcando que los vientos sostenidos han aumentado a 250 km/h con ráfagas más altas que se extienden hacia el exterior hasta 65 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Dicho organismo internacional advierte vientos potencialmente mortales, mareas tormentosas e inundaciones tras su paso por Jamaica y zonas aledañas. Al mismo tiempo, asegura que este huracán ha batido récords, como el de ser el primero de mayor intensidad reportado en junio, el primer mes de la temporada ciclónica anual.

Así mismo, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU predice que la proporción de ciclones tropicales intensos y las tasas de precipitación media y máxima aumentarán como consecuencia del cambio climático.

“El récord marcado este año por ‘Beryl’ establece un precedente alarmante para lo que se espera que sea una temporada de huracanes muy activa con riesgos para toda la cuenca Atlántica, y pone de relieve una vez más la necesidad del sistema de alertas tempranas multirriesgo”, advierte el Grupo.

Hasta este momento, dicho huracán ha azotado el sur de las islas de Barlovento, con fuerza de categoría 4 el primero de julio, con vientos máximos sostenidos cercanos a los 220 km/h; golpeó directamente a Granada, la capital del archipiélago y tuvo importantes repercusiones en San Vicente y las Granadinas, islas pequeñas con poca experiencia en hacer frente a un huracán de categoría 4 según la ONU.

Última actualización ( Jueves, 04 de Julio de 2024 06:05 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02