La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago (Coralina) llevará a cabo una campaña intensiva para el control poblacional de las especies invasoras ‘mariamulata’ y ‘lobo pollero’ en diversos puntos de la isla, entre el 29 de junio y el 5 de julio.
Según explicó Andrea Pacheco, bióloga de la entidad y experta en aves, esta iniciativa responde al elevado éxito reproductivo de estas especies, cuyas poblaciones han aumentado en los últimos años, colonizando todos los ecosistemas de la isla y afectando a especies nativas y endémicas, lo cual ha causado inconvenientes a residentes y visitantes, dificultando el descanso y la alimentación en áreas abiertas.
Es importante destacar que desde 2006, la autoridad ambiental ha emitido la Resolución Nº 480 de 2006 que ordena el control poblacional de esta especie invasora en la isla, utilizando rifles de aire comprimido y personal capacitado en su manejo y en la identificación de especies.
A pesar de estos esfuerzos, la reducción de la población de ‘mariamulatas’ (en la foto) en la isla no ha sido suficiente, requiriendo un mayor esfuerzo.
Por lo anterior, Coralina informa a la ciudadanía sobre la presencia de estos ciudadanos en San Andrés, durante las fechas mencionadas anteriormente. Ellos llevarán a cabo jornadas de caza junto con personal de la entidad en los siguientes sectores:
- Zona de manglar cerca del hotel Aquarium (Casa de la Cultura de North End)
- Barrio Nueva Guinea
- Hospital
- Cove
- Harmony Hill
- Hotel El Isleño
- Parque Regional Old Point
- Parque Regional Johnny Cay
- Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla
La profesional recomienda advertir a la mayor cantidad de personas, con el fin de evitar malentendidos o situaciones de emergencia falsas, relacionadas con la presencia de este personal completamente capacitado en la identificación de estas especies.
“Pese a los esfuerzos que hemos hecho para controlar esta especie, su población ha seguido en aumento; razón por la cual hemos tenido que programar esta jornada de control poblacional puesto que se encuentran ejerciendo bastante presión sobre las especies nativas y endémicas de la isla, tanto aves como reptiles y otros organismos, compitiendo por los recursos que hay”, enfatizó la bióloga Pacheco.