Home Judicial Judicial Armada rescata 32 migrantes de varias nacionalidades y edades
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Armada rescata 32 migrantes de varias nacionalidades y edades

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 7 personas y texto

En desarrollo de actividades de patrullaje y control marítimo en San Andrés, la Armada Nacional, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia (CESYP) y la Fuerza Aérea Colombiana, detectó a altas horas de la noche dos embarcaciones sospechosas que navegaban a alta velocidad en el suroeste de la isla y que al parecer se dirigían a Centroamérica.


De inmediato, la Estación de Guardacostas de San Andrés desplegó dos Unidades de Reacción Rápida (URR), las cuales se dirigieron hacia el lugar de la detección y en pocos minutos realizaron el procedimiento de interdicción marítima.

Durante la inspección a las motonaves inmovilizadas se encontraron 32 personas de diferentes nacionalidades a bordo, 16 venezolanos de los cuales tres son menores de edad, cinco indios, cuatro colombianos entre ellos un menor de edad, dos haitianos, un cubano, un ecuatoriano, un nepalí y un jordano.

Luego de verificar el estado de salud del personal, las embarcaciones y los migrantes fueron conducidos al muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés en donde fueron puestos a disposición de las autoridades migratorias y, para el caso de los menores, a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF.

Los cuatro tripulantes de las dos embarcaciones, que son nicaragüenses, fueron capturados por el presunto delito de tráfico de migrantes, de acuerdo al artículo 188 del Código Penal Colombiano y puestos a disposición de la autoridad competente.

Alto riesgo humano

Cabe resaltar que la migración irregular vía marítima representa un alto riesgo para la vida de las personas que participan en ella debido a que se realiza sin tener en cuenta las condiciones mínimas de seguridad requeridas para la navegación, como chalecos salvavidas o equipos de comunicación; así mismo, se realiza a espaldas de las autoridades, sin informar rutas ni horarios, lo cual dificulta enormemente las labores de búsqueda y rescate cuando se presentan emergencias.

La Armada de Colombia a través del CESYP, asegura el boletín de prensa, continuará haciendo uso de sus capacidades con el fin de salvaguardar la vida humana en el mar y proteger las líneas de comunicación marítimas. Así mismo, invita a la comunidad a informar de manera oportuna cualquier situación que ponga en riesgo la vida humana en el mar a la línea 146 de Guardacostas, disponible 24 horas.

 

Última actualización ( Viernes, 14 de Junio de 2024 08:39 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02