Home Otros Actualidad San Basilio de Palenque será el municipio número 1104
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

San Basilio de Palenque será el municipio número 1104

Correo Imprimir PDF

20240522_123021asdasdf.jpg

Este martes, mientras se celebraba el Día de la Afrocolombianidad, el Senado de la República aprobó en cuarto debate que el corregimiento San Basilio de Palenque sea elevado a la categoría de 'Municipio Especial y Etnocultural' del Departamento de Bolívar.

La decisión obedece, entre otras disposiciones, a que San Basilio ostenta la condición de Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, declarado por la Unesco. Y es que siendo una de las comunidades más importantes en la historia de las poblaciones afro de Colombia, era un corregimiento más del municipio de Mahates.

Según se informó, desde el Senado se guardó el proyecto para que en efecto su votación coincidiera con esta celebración y revalorar su significado. Mientras, se espera la sanción presidencial para convertirse en ley de la república y ser oficialmente el municipio 1.104 de Colombia.

“Qué manera más grandiosa de celebrar la afrocolombianidad. El Senado de la República aprobó en su último y cuarto debate el proyecto de ley Palenque Municipio, marcando un hito histórico para el pueblo palenquero de San Basilio de Palenque, la tierra donde florece el legado del gran Benkos Biohó”, manifestó la representante a la Camara por la curul afro, Ana Rogelia Monsalve.

Así mismo, el representante Gersel Pérez, uno de los autores del proyecto, mostró su satisfacción al pronunciar que “hoy (21 mayo) en honor a los 173 años de la abolición de la esclavitud en Colombia, con esta gran noticia reivindicamos su legado histórico a los pobladores de San Basilio de Palenque, como primer pueblo libre de América, y reconocemos su propia territorialidad”.

Pérez, de ascendencia palenquera, precisó que su compromiso surgió precisamente por reivindicar el aporte cultural e histórico que este territorio ha brindado a Colombia y a la humanidad. Por esta razón, desde que llegó a la Asamblea del Atlántico, ha iniciado un largo camino para constituir a Palenque como Municipio. Su participación activa en el corregimiento fue reconocida también en las audiencias públicas que se realizaron desde 2019 cuando se buscaba elevar a municipio.

Hoy, después de varios años, es una realidad. Con el apoyo de la Comisión Legal Afrocolombiana y la bancada del departamento de Bolívar, este logro representa un hito histórico para Gersel Pérez, el Congreso de la República de Colombia y la Comisión Legal Afrocolombiana en San Basilio de Palenque.

*Con información de El Tiempo y del Senado.

 

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02