Home Cultura Eventos El creole también se escribe y apuesta por preservar identidad
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

El creole también se escribe y apuesta por preservar identidad

Correo Imprimir PDF

WhatsApp_Image_2024-02-24_at_07.50.56.jpeg

El Banco de la República fue el lugar de encuentro, pero el creole vive en todas partes. Ni la hora ni la fecha fueron impedimento para acudir a la cita con el pasado, presente y futuro. El pueblo raizal da pasos significativos para su pervivencia._Lanzamiento de nuevo libro.

El encuentro tenía un fin claro: la presentación del libro ´Hou fi rait fi wi kriol´, el cual es el resultado de muchos años de trabajo. El documento fue elaborado por el Consejo Ortográfico de Creole (Di kriol ortografik kounsl), compuesto por: Ricardo Gordon, Maureen Hooker, Sydney Suarez, Keshia Howard, Henrietta Forbes, Julie Espinosa, Emil Bowden, Shalinda Martínez, Samuel Robinson, Alciano Williams, Keisy Hawkins. Monique Schoch, Juan Ramírez, Penn Dale Humphires, Robert Livingston, Dulph Mitchell, Oakley Forbes, Adel Cristopher y Ron Metzger.

Cita con el legado ancestral

Poco a poco fueron llegando, asistentes y expositores. La sala se llenó. No sólo de personas sino de cultura, arte y saberes ancestrales sobre el territorio. Historias condensadas en un salón. La oración, como de costumbre, fue lo primero; el resto del encuentro llegó tras ella.

El pastor Ricardo Gordon, lo cataloga como de suma importancia. Y claro que lo es, pues, de acuerdo a lo expresado por los expositores, los idiomas que no se escriben tienden a desaparecer y es por eso que este libro llega a aportar a la conservación de la cultura raizal.

No sería pertinente contar todo lo que hay en el libro, pues la idea es que cada uno tenga su propia experiencia, que navegue entre los recuerdos y descubra que la introspección sobre el rescate de la lengua es más que necesario.

Sin embargo, y de manera general, está compuesto, según Gordon, por el alfabeto fonético internacional, las diferentes partes del habla (sujeto, predicado, verbos, por mencionar algunos), una sección sobre las reglas del idioma y, por supuesto, las explicaciones.

El libro estará en las diferentes librerías de la isla y en otros lugares estratégicos de las comunidades, esperando por aquel raizal, isleño y lectores curiosos que quieran conocer un poco más de la identidad insular.

Última actualización ( Domingo, 25 de Febrero de 2024 05:01 )  

Welcome Caribe

EL ISLEÑO 220

Welcome220 1 1

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02