Home Otros Tecnología Productivo encuentro en torno a la tecnología en San Andrés
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Productivo encuentro en torno a la tecnología en San Andrés

Correo Imprimir PDF

a603e8a0-db31-4ce4-9d90-17dc97e8a3ff.jpg

Este 24 de noviembre culminó en el Archipiélago el Campamento Steam Colombia Robótica, con la participación de más de 100 jóvenes de todo el país, quienes mostraron sus habilidades tecnológicas y compartieron experiencias educativas con otros menores de las islas.

Durante cuatro días, los participantes mostraron sus trabajos finales, en las diferentes categorías aprendidas com videojuegos, innovación, programación, robótica, y otros.

Vale resaltar que cerca de 40 jóvenes de las islas también interactuaron en dicho espacio, y previamente estuvieron en un pre-campamento en el que discutieron sobre las diferentes problemáticas que afectan al territorio insular, en el marco de las Políticas de Investigación e Innovación Orientadas por Misiones (PIIOM) que fomenta el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y son:

- Bioeconomía y territorio.
- Hambre Cero.
- Transición energética.
- Autonomía sanitaria.
- Ciencia para la paz.

Ciencia para la vida

Por ejemplo, en la temática de Bioeconomía se identificó la baja productividad agrícola; sobre la misión ‘Hambre Cero’, se habló de implementar proyectos agroproductivos y pesqueros diferenciales para el Archipiélago; sobre el eje de transición energética, los jóvenes identificaron la problemática central de los altos costos del servicio de energía; mientras que sobre la autonomía sanitaria, señalaron la baja cobertura y calidad en salud.

A propósito de la clausura del Campamento, la ministra de la cartera, Yesenia Olaya, destacó el potencial científico del territorio y comentó que la realización del Campamento Steam responde a los compromisos asumidos con este departamento.

“Avanzamos en los compromisos del Gobierno del Cambio, con el impulso de las vocaciones científicas para las niñas, niños, jóvenes y adolescentes de San Andrés Islas, en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo que nos ordena territorializar y democratizar la ciencia”, dijo.

También comentó que para este Gobierno, el desarrollo del pensamiento crítico y matemático nos acercan al sueño de convertir a Colombia en una sociedad del conocimiento.

“El lenguaje de las máquinas –en inglés se puede llamar software–, al final es un código matemático, tiene una base matemática. Es un lenguaje, como tantos otros, solo que este particularmente nos permite dialogar con las cosas de interés para ponerlas en funcionamiento”, recalcó la ministra.

Última actualización ( Martes, 28 de Noviembre de 2023 05:37 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02