Home Judicial Judicial Armada incautó pesca ilegal a embarcación nicaragüense
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Armada incautó pesca ilegal a embarcación nicaragüense

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 13 personas

Unidades de la Armada de Colombia adscritas al Comando Específico de San Andrés y Providencia (CESYP) lograron la incautación de 159 kilogramos de langosta. La pesca estaba siendo extraída de manera ilegal y con métodos de pesca depredadora en área general de Isla Quitasueño sobre mar territorial colombiano por una embarcación nicaragüense.

Este resultado se da en desarrollo de una operación en el mar Caribe, donde un Grupo de Tarea Marítimo de Unidades de Superficie y Aeronavales detectó y realizó la interdicción de una motonave pesquera nicaragüense de nombre ‘Princess Sahory’; cuando realizaban faena de pesca depredadora, catalogada así por no cumplir con los parámetros de identificación establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en mar soberano colombiano ubicado dentro de las 12 millas náuticas de zona exclusiva de Isla de Quitasueño.

Cinco escoltados a San Andrés

La motonave, al no contar con permisos de pesca requeridos por la autoridad marítima colombiana, fue escoltada por las unidades de la Institución Naval junto a sus cinco tripulantes (oriundos de Nicaragua) hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés.

Una vez en puerto seguro, en coordinación con las secretarías de Salud y de Agricultura y Pesca de San Andrés se efectuó la verificación de salud de estas personas y una inspección detallada a la embarcación, encontrando en su interior un total de 159 kilogramos de langosta.

Estas personas fueron puestas a disposición de la Policía Judicial (SIJIN) y Migración Colombi, y responderán presuntamente por la comisión de delitos como pesca ilegal y aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. La Defensoría del Pueblo y delegados del gremio pesquero artesanal fueron veedores de los hechos.

Por otra parte, el material de artes de pesca no autorizado como equipos semiautónomos de buceo y compresores de aire, fueron puestos a disposición de la Secretaria de Agricultura y Pesca de San Andrés y Providencia y la motonave fue puesta a disposición de funcionarios de la Fiscalía General de la Nación.

La Armada de Colombia, a través del CESYP, ratifica su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y los derechos ancestrales de pesca del pueblo raizal, a la vez que continuará desarrollando operaciones para proteger la integridad territorial, los espacios marítimos de la Nación, la Reserva de Biosfera Seaflower y sus recursos marinos.

Así mismo, invita a la comunidad a informar cualquier hecho delictivo o sospechoso a través de la línea de emergencia gratuita 146 o el canal 16 en VHF marino.

 

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02