Home Política Política Opiniones sobre el anuncio de declaratoria de Zona de Frontera
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Opiniones sobre el anuncio de declaratoria de Zona de Frontera

Correo Imprimir PDF

zxdfgsdfhdfxhjdghjdjh51fg651j.jpg

Ante el anuncio que se conoció este miércoles sobre la determinación del Archipiélago como ‘Zona de Frontera’, EL ISLEÑO consultó las opiniones de varios actores económicos de San Andrés. Conozcalas en el siguiente informe.

La esperada respuesta se da luego de varios meses, en que la Administración Departamental y gremios turísticos y económicos solicitaran al Gobierno Nacional medidas urgentes ante la crisis turística que desde finales de 2022 se viene presentando en la isla, agravada con el cese operativo de las aerolíneas ‘bajo costo’ Viva y Ultra Air.

Juan Enrique Archbold, secretario de Turismo de San Andrés, celebró la oficialización de la medida y señaló que su importancia radica, en que da las herramientas jurídicas para que como territorio se empiece a hacer uso de los beneficios que otorga la Ley de Fronteras.

“En todo caso, tendremos que sentarnos con los distintos ministerios para buscar cómo esos beneficios nos permitirán salir de la crisis en la que nos encontramos; por ejemplo, uno en el que más vamos a trabajar es el del precio diferencial para el combustible, lo que haría que se redujesen los costos operativos de las aerolíneas; así como de la canasta familiar, ya que los hidrocarburos con que se mueve el transporte interno y los barcos también van a estar exentos”, explicó.

Por su parte, Jennifer Yepes, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Archipiélago, también aplaudió la noticia y coincidió con el secretario de Turismo, en el sentido de que el siguiente paso es realizar las gestiones con las autoridades respectivas para poder conocer a ciencia cierta cuáles son los beneficios de la aplicación de la Ley General de Fronteras en el Archipiélago.

“Una vez se finalice ese procedimiento, que esperamos se haga en el transcurso de esta y de la otra semana, comenzaremos a trazar las estrategias de reactivación y recuperación empresarial, en articulación con la Administración Departamental”, manifestó.

Por último, Juan Carlos Osorio, presidente de Cotelco capítulo San Andrés y Providencia, indicó que reciben con beneplácito el tan esperado decreto, tras varios meses de haberse gestionado por parte de los gremios y de diferentes entes interesados en el Archipiélago.

“Esperamos que el mismo sea reglamentado rápidamente y que la operatividad se vea muy pronto, para que las aerolíneas, al reducir el impuesto sobre el combustible, nos tengan nuevamente en el radar y puedan seguir aumentando el número de vuelos e itinerarios de llegada a San Andrés”, finalizó.

Última actualización ( Miércoles, 21 de Junio de 2023 15:30 )  

Welcome Caribe

216

Welcome_218_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02