Home Judicial Judicial Identifican más de 20 casos de 'Elefantes Blancos' en las islas
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Identifican más de 20 casos de 'Elefantes Blancos' en las islas

Correo Imprimir PDF

WhatsApp_Image_2023-05-18_at_9.30.57_AMsdfgsdfsdf.jpg

En San Andrés el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, dio a conocer avances en materia de control fiscal a las distintas obras en estado de 'elefantes blancos', inconclusas y en riesgo de ruina que hay en la isla, entre ellas el Colegio Cemed, con una asignación de recursos por 46.551 millones de pesos.

Durante la jornada, el contralor estuvo acompañado de delegados de las diferentes áreas de acción de la entidad; además, comentó que el ente de control seguirá con visitas a las regiones, para lograr el objetivo de recuperar un billón de pesos durante su administración, de los cuales ya han recuperado 297.541 millones de pesos, cifra que supera en 52.109 millones, lo alcanzado en los cuatro años anterior (245.432 milones).

Controles en San Andrés

De acuerdo con el contralor, la entidad tiene identificados 20 'elefantes blancos' y proyectos críticos por 220.879 millones de pesos en San Andrés; en efecto, la construcción y dotación del mega colegio Cemed es la obra con mayor cantidad de recursos invertidos con una asignación de 46.551 millones.

Ante este caso puntual, Rodríguez indicó que el objetivo es rescatarlo y sacarlo adelante como parte del 'Compromiso Colombia'; en ese sentido solicitarán el cronograma concreto a seguir de esta obra, la cual lleva más de ocho años abandonada y, a la fecha tenía un avance físico del 58% y financiero del 66%.

Así mismo, el contralor Rodríguez hizo mención del seguimiento a la reconstrucción del archipiélago, que según el plan de acción específico estableció recursos por 1 billon 692 mil millones de pesos, de los cuales se han ejecutados el 77%, y hay cinco proyectos estratégicos pendientes: Terminal del Aeropuerto El Embrujo; Torre de control del Aeropuerto y la Institución Educativa Junín.

Además, el funcionario informó que la Contraloría adelanta 31 procesos de responsabilidad fiscal por 53.383 millones; de estas, indicó que hay once que encabezan la lista por un valor de 48.361 millones, de obras abandonadas, suspendidas, con atrasos o que no funcionan óptimamente, entre estas el mismo colegio Cemed, el sistema de Acueducto de Providencia, la expansión de redes de alcantarillado de redes de San Andrés, la Planda Desalinizadora de la isla y el muelle turístico de Jhonny Cay.

Actuación especial a la Aerocivil

La Contraloría también estableció hallazgos fiscales por 92.959 millones; dos corresponden al aeropuerto de San Andrés: una por 9.313 millones por la nueva torre de control y otra por 563 millones en las obras de la plataforma. "Es inaudito que el aeropuerto de la isla no tenga una fecha establecida, y este a punto de convertirse en otro elefante blanco en ruinas", dijo el contralor.

Sobre la nueva torre de control, la Contraloría ordenó apertura de proceso de responsabilidad fiscal por 7.774 milones por irregularidades en su construcción, la cual no se espera esté terminada hasta el 2024.

El contralor también informó que se imputó responsabilidad fiscal por 202.767 millones de pesos contra dos prestadores de salud, tres exgobernadores del Archipiélago, el representante legal de una IPS pública y tres uniones temporales prestadores de servicios por irregularidades en la atención de los afiliados al régimen contributivo y subsidiado en el Departamento.

Fiscalización tarjeta de turismo

Finalmente, comentó que el ente de control está haciéndole una mirada a los recaudos por "contribución del uso de la infraestructura turística en San Andrés".

Dicha tarea es ejecutada la Contraloría Departamental, que adelanta una actuación especial de fiscalización por la vigencia fiscal 2022, por la cual la Gobernación del Archipiélago percibió recursos por la tarjeta de turismo por: 38.213.380.000 millones.

"Esperamos darle claridades a la comunidad sobre el uso de la tarjeta de recursos y qué se ha hecho hasta ahora con esos dineros", concluyó el contralor.

Última actualización ( Viernes, 19 de Mayo de 2023 06:03 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02