Tras la visita a la isla del director nacional del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, se dio a conocer la reglamentación de la Ruta del Aval del partido y se recompuso el Comité Coordinador Territorial de San Andrés.
Por el momento, el candidato a la Gobernación del Archipiélago, Nicolás Gallardo, sería el primero en aspirar a la entrega de este aval, como candidato oficial del moviento de cara a las elecciones del 29 de octubre de este año.
Con la visita de Galán, junto al consejero nacional del Caribe y el secretario general del partido, se evidenció, entre otros aspectos, que el Comité actual tiene vacantes debido a renuncias de algunos miembros por temas netamente personales y compromisos laborales; por ello, manifestaron la necesidad de su recomposición.
Por tanto, en sesión del Consejo Nacional del pasado 14 de abril fue aprobada la reestructuración de un nuevo comité regional, quedando integrado por las siguientes personas:
Principal
Lorena Aldana
Luis F. Harb
Cesar Gómez
Suplente
Tarek Zabian
Yari González
Sandra Vargas
Así mismo, para completar la Ruta del Aval, habiéndose establecido un nuevo Comité Coordinador Territorial, las directivas del partido indicaron que se deberá:
A. Elegir un coordinador y un secretario.
B. Elaborar un Acta de Constitución, la cual deberá estar suscrita por ese coordinador y por el secretario. Con ello se certifica la composición del Comité Promotor Transitorio.
Estos nuevos comités cuentan con ocho días calendario para reunirse y conformar las nuevas mesas directivas y demás dignidades para periodos de un año (pudiendo ser reelegidos).
Luego, para ser miembro o integrante de los nuevos comités, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
1. Ser militante del Nuevo Liberalismo.
2. Identificarse con los ideales del partido, respetar y defender los mismos.
3. Firmar un compromiso de acatar, cumplir y respetar las decisiones del partido y
sus directivas
4. Ser mayor de 14 años, para el caso de los integrantes de las juventudes; y de 18
años para los demás integrantes.
5. No estar afiliado a ninguna otra organización política con personería jurídica reconocida por el Consejo Nacional Electoral.
Reglas de participación y fechas
Dada la cercanía de las próximas elecciones territoriales, el Nuevo Liberalismo cree necesario establecer las reglas y establecer los lineamientos para la expedición de avales a los candidatos que en representación del partido vayan a participar en dichos comicios.
Precisamente, para ser candidato, el aspirante deberá reunir las siguiente calidades:
1. Alineación con los ideales, propuestas y normas estatutarias del partido.
2. Verificación de antecedentes de los candidatos según la Ley.
3. Salvaguarda de los principios y valores del Nuevo Liberalismo.
4. Compromiso con la austeridad y renuncia de privilegios.
5. Priorización de coaliciones.
6. En todo caso se respetarán las normas constitucionales, legales, estatutarias vigentes sobre equidad de género establecidas en la actualidad.
En cuanto al cronograma establecido
A partir de la fecha y hasta el 2 de junio, los ciudadanos que pertenecen al Nuevo Liberalismo y aspiren a participar como candidatos del mismo, en las elecciones del 29 de octubre, podrán inscribirse en la Dirección Nacional o en los comités coordinadores territoriales del Partido.
Estos comités estudiarán las solicitudes de los candidatos a recibir el aval, desde el 3 hasta el 10 de junio, teniendo en cuenta su hoja de vida, inhabilidades, incompatibilidades, inelegibilidad y la revisión del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SARLAFT).
Desde el 11 hasta el 20 de junio, se conformarán las listas y/o candidaturas, debiendo cumplir con los requisitos relacionados con la estructura administrativa y financiera de la campaña, y acreditar el cumplimiento de la Ruta del Aval.
Posteriormente, la Secretaría General expedirá los avales respectivos entre el 21 y el 27 de julio de 2023. En todo caso, si se cumplen los requisitos señalados en la Ruta del Aval y en la Resolución 007 de 2023, se podrán expedir los respectivos avales desde el 29 de junio.