Home Política Política Tendiendo nuevos puentes entre Colombia, África y el Caribe
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Tendiendo nuevos puentes entre Colombia, África y el Caribe

Correo Imprimir PDF

embajadores_en_Cuba.jpg

El pasado 11 de febrero la vicepresidenta Francia Márquez se reunió en La Habana (Cuba) con varios embajadores del Gran Caribe, para abordar temas como reactivación económica, equidad de género, desarrollo sostenible y cultura, en marco de la Feria Internacional del Libro de esa capital, de la cual Colombia es este año el país invitado de honor._(Foto Vicepresidencia)

Dicha misión diplomática está fundamentada básicamente en el encargo del presidente Gustavo Petro a la vicepresidenta, de liderar la Estrategia África-Caribe que tiene por objeto tender puentes políticos, diplomáticos, culturales y económicos con los países africanos y también con la región insular del continente americano.

“Como vicepresidenta de Colombia tengo, como encargo presidencial, liderar la estrategia África-Caribe; así como la política del Gobierno Nacional de cooperación internacional con los movimientos afrodescendientes e indígenas”, expresó.

Y añadió: “soy una mujer negra, y como tal tengo una conexión inequívoca con el continente africano. Liderar la Estrategia África-Caribe es una misión que me encargó el presidente pero, sobre todo, es un propósito de vida para mí reunir a Colombia con la cuna de la humanidad”.

Durante su encuentro con los embajadores africanos en Cuba, la alta funcionaria recordó que Colombia es el tercer país con mayor población afrodescendiente en América, después de Brasil; y que siendo La Habana una de las capitales latinoamericanas con mayor número de embajadas africanas, aprovechó su estancia en la isla para sentar las bases de una estrategia de cooperación sur-sur.

“Colombia es Caribe y reconectarnos con el continente africano, para avanzar en una agenda de reparación histórica sobre los efectos de la esclavitud, del colonialismo y del racismo, es parte de lo que estamos proponiendo en esa agenda de articulación Caribe-África-América Latina. Esas conexiones, además de enfrentar los desafíos de manera articulada, nos van a permitir avanzar a todos”, concluyó Márquez.

Última actualización ( Lunes, 13 de Febrero de 2023 10:21 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02