La Presidencia de la República a través de la Alta Consejería para las Regiones y la Participación Ciudadana, determinó realizar el Acuerdo para la Prosperidad No.49 en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los días 30 de septiembre y 01 de octubre de 2011.
Por este motivo, se invita a empresarios, comerciantes, prestadores de servicios turísticos, a la academia y demás entes privados y gubernamentales, a participar de este encuentro liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Transporte y Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Los Acuerdos para la Prosperidad hacen parte de la política de participación ciudadana del Presidente Juan Manuel Santos; como escenarios de dialogo regional se han constituido en instrumentos para mejorar la cohesión social y la gobernabilidad, dinamizando el desarrollo territorial a partir de pertinencia de la oferta institucional del Gobierno y los requerimientos de apoyo a las capacidades productivas locales.
El Acuerdo para la Prosperidad No. 49 se sale un poco del formato habitual pues es necesario abarcar muchos temas. Por este motivo, a continuación se hace claridad sobre los temas que se trabajarán en las mesas de trabajo:
Mesa 1: Desarrollo Empresarial será liderada por el Viceministerio de Desarrollo Empresarial. Lugar: Asamblea Departamental
Temas que serán abordados en la mesa: 1. Formalización, 2. Emprendimiento, 3. Cable Submarino, 4. Fletes marítimos.
Mesa 2: Infraestructura y Turismo: liderada por el Viceministerio de Turismo y Ministerio de Transporte. Lugar: Cámara de Comercio.
Temas que serán abordados en la mesa: 1. Logística y transporte (precio de Combustible), 2. Tránsito y Transporte, 3. Aeropuertos San Andrés y Providencia, 4. Conectividad de rutas aéreas, 4. Avenida Circunvalar, 5. Construcción Marina Internacional para yates y veleros.
Mesa 3: Ambiente: Liderada por el Viceministerio de Ambiente. Lugar: Hotel Sunrise GHL.
Temas que serán abordados en la mesa: 1. Exploración de hidrocarburos, 2. Erosión Costera, 3. Agua y Residuos sólidos, 4. Cambio Climático, 5. Prevención de desastres (Huracanes).
Mesa 4 Pesca: liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Dirección de Pesca. Lugar: Hotel Sunrise GHL.
Temas que serán abordados en la mesa: 1. Pesca artesanal, 2. Pesca Industrial, 3. Especies en peligro.
Mesa 5: Social San Andrés: liderada por la Alta Consejería para las Regiones y la Participación Ciudadana. Lugar: Hotel Sunrise GHL
Temas que serán abordados en la mesa: 1. Educación, 2. Salud, 3. Vivienda, 4. Estatuto Raizal. 5. Energía, 6. Acceso a programas sociales
Mesa 6: Social Providencia Liderada por la Alta Consejería para las Regiones y la Participación Ciudadana. Lugar: Casa del Cultura de Providencia.