La representante a la Cámara, Elizabeth Jay-Pang, se reunió con el vicecanciller Francisco Coy, y con otros funcionarios de la Cancillería para conocer, entre otros temas relevantes, cómo va la defensa nacional ante las pretensiones fronterizas de Nicaragua y sobre los acercamientos con el pueblo creole de ese país.
La legisladora conversó igualmente con Nancy Benítez, embajadora de Integración Regional; con César González, director de Estrategia Región Caribe; y con otros asesores de este órgano nacional, para conocer de primera mano cuáles serán los cambios anunciados por el Gobierno Nacional en el equipo de defensa ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, garantizando la inclusión del ‘Raizal Team’ y de otros actores importantes.
Así mismo, Jay-Pang solicitó información sobre cómo será el proceso de selección y designación de los embajadores isleños en países del Caribe; y también, con respecto a las futuras mesas de diálogo que se establecerán entre los pueblos nativos del Archipiélago y de la Costa de la Mosquitia, para realizar intercambios culturales, comerciales y económicos.
Desde la oficina de Prensa de la representante, se indicó que dichos acercamientos se darían entre marzo y abril de 2023.
Por último, también se conoció que desde la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se viene trabajando en una resolución denominada ‘Canasta Familiar Fronteriza’, con la que se facilitaría el intercambio comercial entre Bluefields (Nicaragua) y las islas colombianas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.