Home Otros Tecnología MinTIC premiará producción de microdocumentales
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

MinTIC premiará producción de microdocumentales

Correo Imprimir PDF

creacion.jpg

Por segundo año consecutivo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), busca exaltar e impulsar el talento y creatividad de jóvenes entre 18 y 28 años, quienes a través de un microdocumental podrán contar cómo es la Colombia que sueñan.

Esta iniciativa se desarrolla, nuevamente, junto a Canal Trece y bajo la operación de la Corporación Canal Universitario Nacional Zoom.

Los participantes podrán utilizar cualquier dispositivo que tengan a disposición y deberán residir, preferiblemente, en San Andrés, Sincelejo, Santa Marta, Quibdó, Armenia, Bucaramanga, Yopal, Popayán, Florencia y Pasto.

En caso de no vivir en alguno de estos departamentos y ser elegido, deberá comprometerse a asistir, presencialmente, a la universidad que le sea asignada según el formulario de inscripción.

Los seleccionados recibirán $3.500.000 correspondientes al pago de derechos de retransmisión de sus productos a través de las plataformas digitales de los canales públicos regionales.

"Queremos que nuestros jóvenes se apropien de las herramientas tecnológicas y del lenguaje audiovisual para que nos cuenten cómo es esa Colombia que sueñan.

Por eso, desde el Ministerio TIC hacemos una inversión de $2.625 millones, con los que adquirimos los derechos de emisión de estos proyectos, que deben tener una duración de entre uno y dos minutos, como máximo", aseguró Carmen Ligia Valderrama Rojas, ministra TIC.

Cronograma

Los interesados podrán inscribirse hasta el 4 de abril, por medio de la página web del Ministerio.

El 20 de mayo se conocerá la lista de propuestas ganadoras; se escogerán los mejores 750 proyectos audiovisuales.

Los jóvenes seleccionados iniciarán un proceso de asesoría por parte de expertos en temas de reproducción, producción y posproducción, para que puedan mejorar la calidad de los microdocumentales; que serán estrenados en las pantallas digitales de los canales públicos a finales de agosto de 2022.

En la versión de 2021 se eligieron a los mejores 750 productos audiovisuales de jóvenes del Atlántico, La Guajira, Antioquia, Caldas, Norte de Santander, Guaviare, Boyacá, Huila y Meta; y se presentaron en las plataformas digitales de Canal Trece, Teleantioquia, Telepacífico, Telecaribe, Telecafé, Canal Tro y Canal Zoom.

Las expectativas para este año son positivas, pues en la edición pasada se recibieron 1.497 propuestas de jóvenes de diferentes regiones del país, incluso algunas, muy distantes de las 10 ciudades elegidas, como lo fueron Villavicencio, Cali, San José del Guaviare, Medellín, Pereira, Barranquilla, Cúcuta, Riohacha, Tunja y Neiva.

Desde el14 de marzo hasta el 4 de abril estará abierta la plataforma para postular los microdocumentales, en este enlace.

 

Welcome Caribe

EL ISLEÑO 220

Welcome220 1 1

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02