La campaña de Sergio Fajardo a la Presidencia de Colombia, compartió este miércoles su Plan de Gobierno, que cuenta con un capítulo exclusivo para las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (NARP).
La propuesta de Fajardo para estas comunidades se sustenta en la manera "desproporcionada que han sufrido por las consecuencias del conflicto armado, las diversas formas de violencia, la ausencia del Estado y la falta de oportunidades".
En este sentido, de acuerdo a lo expuesto en el documento, actualmente las condiciones de salud, vivienda y seguridad son indignantes, así como hay menos oportunidades educativas y laborales que el promedio del resto de comunidades del país.
Compromisos
El compromiso de Fajardo es, básicamente, "escuchar para proponer a los y las jóvenes, a las mujeres, a los líderes y líderesas locales y a las organizaciones de la sociedad civil que representan a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras".
Así las cosas, los objetivos serían: destinar un 10% del total de la inversión del próximo Plan de Desarrollo (PND) para su beneficio; realizar un censo juicioso de población y vivienda para estas poblaciones; cumplir los compromisos del acuerdo de paz, los acuerdos en Chocó y Buenaventura; hacer un plan renovado de etnoeducación; un modelo de salud que buscará aprovechar la interculturalidad y los saberes ancestrales y la reglamentación de la ley 70 de 1993.
"Nuestro equipo de gobierno contará con profesionales afros y raizales calificados académicamente y con conocimiento de territorio para impulsar la transformación de sus comunidades, más allá de la dirección del Ministerio del Interior", cita también el documento.
A continuación, el link de descarga del plan: