Home Ambiental Ambiental Tres años de sensibilización...
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Tres años de sensibilización...

Correo Imprimir PDF

Trash_Busters_collage.jpg

Estamos a un poco más de tres años del inicio de la campaña ‘Hacia el Aprovechamiento de los Residuos Sólidos’ en San Andrés liderada por la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente en coordinación con Trash Busters S.A. ESP, para la divulgación de las rutas de recolección selectivas de residuos sólidos: ‘No aprovechables’.

Estos son: vidrio, productos metálicos de menor tamaño (latas en general), cerámica y porcelana; y la promoción de la separación en la fuente de los mismos, para suplir las necesidades de la Planta Incineradora de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), con miras al aprovechamiento energético y a brindar soluciones sostenibles para el manejo de los residuos generados en la Isla.

El proceso ha constado de varias etapas: jornadas de sensibilización y socialización, resocialización y avanzada. Esta última, se llevó a cabo durante el segundo semestre del 2021 y consistió en generar acercamientos y flujos de información respecto a las dinámicas logísticas y operativas de las rutas de recolección de estos residuos sólidos, previo a la ejecución de las mismas.

Con ello, se buscó generar mayor recordación acerca de las frecuencias, horarios y residuos susceptibles de recolección, con el objeto de propiciar el fomento de la separación y entrega selectiva de los mismos.
Esta metodología se llevó a cabo en los sectores y/o barrios más críticos y ha presentado resultados favorables en algunos de ellos. Por ejemplo, el sector de Simpson Well; vecindad en donde la comunidad ha comenzado a situar los residuos sólidos dentro de esta clasificación en lugares específicos y separándolos de los residuos sólidos aprovechables u ordinarios.

Siguen ejecutándose tres rutas selectivas que atienden tanto sectores residenciales como en la zona comercial y turística de la Isla y gracias a ellas, en el año 2021 se lograron recolectar 155,3 toneladas de residuos sólidos No Aprovechables; 53,3 toneladas más que el año 2020.

Por ello, independientemente del sector o barrio, la invitación es la misma, es permanente y sigue abierta: clasificar los residuos sólidos en la fuente entre Aprovechables y No Aprovechables para la Planta RSU y presentarlos preferiblemente en cajas o costales, para su recolección solamente en las frecuencias y horarios previamente establecidos por Trash Busters.

Por último, es preciso recordarle a la comunidad que los residuos como: electrodomésticos, muebles, chatarra, colchones y similares; son también considerados No Aprovechables para la Planta RSU, pero los mismos no son objeto de recolección por la Empresa de Aseo.

¡Seguimos comprometidos con el cuidado de nuestro entorno natural, urbano y paisajístico en nuestra casa común y Reserva de Biosfera Seaflower!

Última actualización ( Miércoles, 26 de Enero de 2022 12:58 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02