Home Otros Tecnología Cable: Waiting in vain?
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Cable: Waiting in vain?

Correo Imprimir PDF

El despeje de la llamada ‘autopista informática’ (el cable submarino entre Tolú y San Andrés) no se vislumbra a corto plazo tras el esperado debate en la Asamblea Departamental. Sin embargo, la posible entrada de nuevos operadores abriría una luz de esperanza para los usuarios.

El director de Compartel, Guillermo Cruz Alemán, expuso los avances del proyecto ante un auditorio colmado de público, manifestando que solo a partir de una mayor penetración en el mercado se regularían los precios acercándose a los que se comercializan en el resto del país, informando, por otro lado que a partir de octubre el Estado subsidiará las tarifas de internet de los estratos 1 y 2.


Por su parte, el comisionado de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), Carlos Rebolledo, manifestó que la entidad a la que representa había iniciado un proceso de seguimiento del tema tarifario y que si fuera necesario intervendrían como mediadores en el caso que involucra el cese de relaciones comerciales entre el operador TVIslas y Energía Integral Andina.

Rebolledo resaltó como positiva “la rebaja de nueve veces los costos de conectividad a Internet en relación con el sistema satelital” aunque aceptó como un punto negativo que la tarifa se encuentre un 45% por ciento más alta que en el continente.


De igual manera se conoció la posición oficial del operador Sol Cablevisión, quien a través de su gerente Larry Zogby  manifestó que ya estaban comercializando el segmento residencial con tarifas que iban desde $80.000 por 1MB mostrándose optimistas con las cifras.

En cambio, Ángel Caez representante del operador TVIslas, que tiene suspendida la comercialización pero no el servicio a sus clientes actuales, manifestó su desacuerdo con el régimen tarifario impuesto por el administrador del cable submarino Energía Integral Andina (EIA)

¿No futuro?

Caez manifestó que de esta forma se encarecen los costos finales al usuario y explica la baja acogida del servicio en general, manifestando que bajo esos criterios el negocio no tiene futuro.

“Es necesaria una variación de las políticas contractuales de EIA que permitiera la sostenibilidad a mediano y largo plazo de una oferta atractiva del servicio”, puntualizó el empresario..


Por su parte, Roberto Conde, representante de EIA, explicó los avances y calidades del servicio, informando que la empresa Telefónica Telecom había suscrito contrato para el uso del servicio del cable, por lo que se esperaba que hiciera sus nuevas ofertas en el mes de agosto.

Adicionalmente, Conde habló de la derivación del cable hacia Panamá como medio para abaratar los costos a través de la comercialización de sus servicios en algunas regiones de ese país centroamericano y de las acciones en el sector de Schooner Bight para brindar servicio de internet gratuito a sus habitantes.


En sus intervenciones los miembros de la comunidad expresaron sus quejas respecto a la baja oferta del servicio para los sectores sociales y educativos y exigieron una intervención del Estado mas decidida con el objeto de lograr la masificación necesaria para lograr un salto tecnológico que beneficie a todos los habitantes de San Andrés y no solo a los que cuentan con medios económicos para sufragarlo.

Cifras:
- Valor del Cable Submarino: 56 mil millones de pesos
- Capacidad ofrecida: 2.4 GB expandibles a 900GB
- Tiempo de vida útil del cable: 15 años
- Clientes conectados por Sol Cable Visión: 189
- Clientes en lista de espera: 548
- Clientes potenciales: 16.000
- Tarifas Hogares Sol Cable Visión desde 80.000 por 1 mega en estratos 1 y  2 hasta  $436.000 por 6 MB en estratos 5 y 6
- Tiempo promedio de conexión al servicio 45 días desde la solicitud.
- Operadores móviles interesados: 2 COMCEL y TIGO
- Porcentaje de la población en estratos 1 y 2: 68%

 

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02