Home Otros Tecnología Lo publica el MinTIC... lo sabe Compartel
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Lo publica el MinTIC... lo sabe Compartel

Correo Imprimir PDF

El ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presentó el informe de penetración de los servicios de telecomunicaciones en el país y por primera vez incluyó a las conexiones de Internet por departamentos y ciudades, donde se ubicaron primeros Antioquia y Bucaramanga. Entre tanto, San Andrés y Providencia, Vaupés y Guainía, ocuparon los últimos puestos.

El informe destaca el continuo crecimiento de las conexiones a Internet que en el 2010 se incrementaron 44,14 por ciento, alcanzando un total de 4.384.181 suscriptores a Internet fijo y móvil, frente a los 3.181.431 millones de un año atrás. Es decir,  en este momento hay más de 9,6 suscriptores por cada 100 habitantes.

Entre los departamentos, Antioquia ocupó el primer lugar con 8,44 por ciento de conexiones a la Red (por habitantes); seguido por Risaralda, con una penetración del 7,73 por ciento; Santander, con el 7 24 por ciento, y Atlántico, con el 6,10 por ciento. Por su parte, Cundinamarca se ubicó en el undécimo puesto entre todos los departamentos del país.

Mediocre consuelo

San Andrés y Providencia, Vaupés, Guainía y Guaviare, ocuparon los últimos puestos, con unos porcentajes de penetración que van desde el 0,62 por ciento, hasta 0,7 por ciento, respectivamente.

Por el lado de las capitales, Bucaramanga es la ciudad con más conexiones, con 13,96 por ciento; Medellín se ubica segunda, con el 12,60 por ciento de penetración; Bogotá es tercera, con 12,08 por ciento, y Manizales cuarta, con el 11,61 por ciento.

El ministro Diego Molano señaló que ubicación de Bogotá en el ranking demuestra que hace falta mucha inversión por parte de las compañías que ofrecen el servicio de Internet, pero que la eliminación del IVA a este servicio en los estratos uno, dos y tres ayudará a su masificación.

Sobresale el uso de Internet móvil que pasó de 915.280 abonados en diciembre del 2009 a 1.708.633 suscriptores en el mismo periodo del 2010, lo que representa un incremento del del 94,55 por cuento.

Entre los operadores que ofrecen el servicio de Internet móvil, Movistar es primero con el 46 por ciento de los usuarios, seguido por Comcel, con el 26 por ciento,  y Tigo, con el 22 por ciento. Estos representan el 94,2 por ciento del total de los suscriptores de este servicio en el país

Última actualización ( Miércoles, 13 de Abril de 2011 12:28 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02