El diputado de la asamblea departamental Luis Fernando Cañón, invitó a funcionarios del ministerio de tecnología de la comunicación para que con sus declaraciones respondan un cuestionario sobre la entrada de operación, costos y tarifas del cable submarino ya instalado que proveería de internet banda ancha a la comunidad sanandresana.
Esta solicitud presentada por el diputado se da luego de que desde el mes de septiembre del año pasado ya se encuentre instalado el cable de fibra óptica que supuestamente abastecería de internet de alta velocidad a la sociedad del departamento, manteniéndola conectada a la web y a las formas de fácil acceso a la información con que el mundo actualmente cuenta, sin que hasta el momento se hayan visto mayores cambios que permitan destacar la satisfacción de la comunidad que utiliza y necesita de este tipo de servicio.
De igual manera invita a los empresarios de las compañías comercializadoras del servicio, Angel Caez y Larry Zogby, para que den explicaciones acerca de los costos y las tarifas de las operaciones que presenta la suministración del internet banda ancha a través de dicho cable.