Home Política Política Candidatos al congreso por el Polo, lanzaron campaña
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Candidatos al congreso por el Polo, lanzaron campaña

Correo Imprimir PDF

POLO.DEMOGRATICO1

Este jueves se realizó el lanzamiento oficial de la campaña a la Cámara de Representantes por el Polo Democrático Alternativo de los sanandresanos Sissi Mitchell Kelly y Showad Stephenson Smith, evento que contó con la presencia del senador Jorge Robledo Castillo, de esa misma colectividad.

Stephenson Smith que es un abogado de 27 años, especialista en Derechos Humanos; un “ líder social nato”, que comenzó desde los 22 en la arena política, aspira a que la distribución de los ingresos que se recibe por la tarjeta de turismo, se refleje de mejor forma en las necesidades más sentidas de la población, como salud y educación.

Para ello, “se requiriere tener autonomía presupuestal y por eso el decreto 2762 del 91, entre otros, debe ser reformado”, afirmó, agregando también que se trabajará en la ley 1448 del 2011, particularmente en su artículo 81 “para regular el tema del ingreso de víctimas a la isla”, explicó.

Por su parte Mitchell Kelly, médica cirujana con especialización en medicina estética, pretende con esta candidatura que las cosas se hagan con mayor compromiso y transparencia. “Me lanzo al ruedo, porque me cansé de ver a los toros desde la barrera y quiero torearlos en la arena”, indicó.

“Siento que necesitamos una representación real en el Congreso; no se perciben resultados tangibles ni se ha logrado ese enfoque diferencial que necesita el departamento, lo cual es mi propuesta bandera”, manifestó la candidata.

“Soy una persona de causas difíciles”

POLO.DEMOGRATICO3

La anterior propuesta fue respaldada totalmente por el senador Robledo Castillo, quien inició su intervención recalcando que “si se tiene un sitio especial (refiriéndose al archipiélago), deben tenerse políticas especiales; y eso lo entiende cualquiera”.

Puso como ejemplo el tema de la salud, indicando que, aunque es una problemática nacional, “no es posible que la ley 100 –que es espantosa– se aplique igual en San Andrés, donde sólo hay un hospital, que no funciona bien, y donde no se puede tener un plan B”.

“Por eso estamos en esta lucha –enfatizó el senador– porque no nos gusta lo que vemos y eso es lo que nos mueve. Y como sentimiento democrático, nos vemos en la obligación de decirlo”.

Finalizó invitando a los asistentes a combatir entre todos los grandes males –que según él– aquejan al país (y se hacen más notorios en las islas): La profunda desigualdad social, la dificultad para crear riqueza, la enfermedad del odio y la discriminación y la corrupción de las grandes élites.

Última actualización ( Viernes, 05 de Enero de 2018 12:15 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNERS HOT SALE WELCOME

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02