Home Ambiental Ambiental Providencia: acueducto a medias
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Providencia: acueducto a medias

Correo Imprimir PDF

La Procuraduría en lo Judicial, Ambiental y Agrario,  requirió a la alcaldesa de Providencia, Janeth Archbold Howard, para que asuma la problemática y se adopten medidas urgentes y acertadas en aras de garantizar a la comunidad el servicio básico de acueducto.

Sara Pechthalt, representante del ministerio público en el archipiélago, también advirtió que ante la deficiente prestación del servicio de acueducto, la isla se encuentra ante un riesgo inminente de que se presenten afectaciones en la salud de los usuarios del acueducto y de la población en general, especialmente la población mayor y los niños de Providencia.

Así mismo, informó que el muestreo realizado a la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua que provee al acueducto de Providencia para consumo humano que se efectuaron de enero a junio del corriente, evidenciaron que se incumplieron los parámetros microbiológicos y fisicoquímicos y que estas estaban fuera del límite permitido, registrando índices de riesgo medios y altos.

Así mismo, se recuerda que se ha solicitado en reiteradas oportunidades llevar a cabo las adecuaciones de la planta para la optimización de los procesos de tratamiento; implementación de los controles de calidad y revisión de los agentes alcalinizantes y desinfectantes a fin de prevenir los riesgos  a la salud de la población por el uso y/o consumo de agua.

Plan de mejoramiento

Con el objeto de superar las deficiencias que presentaba el  sistema de abastecimiento de agua potable del Municipio que incluye la represa, la planta de tratamiento, los tanques de almacenamiento y la red de distribución se formuló y pactó un plan de mejoramiento.

Al respecto, la Secretaria de Salud Departamental entre los mes de marzo y octubre del presente año constataron que la Cooperativa A.P.C Providence and Santa Catalina Clean and Fresh Wáter E.S.P realizó algunas acciones del plan pactado,  especialmente aquellas que no requieren inversión ni contratación, ni personal.

Sin embargo, dichas acciones no fueron suficientes y los sistemas de distribución continúan presentando un notorio mal estado, razón por la que no se ha distribuido el servicio a diversos sectores de la Isla.

Por último, Pechthalt le recordó a la Alcaldía que si bien las normas permiten la posibilidad de que sean operadores particulares los que presten los servicios básicos domiciliarios -como el de acueducto-, la responsabilidad no la pierde el ente  Municipal y muy por el contrario sigue siendo su responsabilidad y solicitó un nuevo informe con las acciones que se adelanten.

 

Última actualización ( Martes, 14 de Diciembre de 2010 12:15 )  

Welcome Caribe

EL ISLEÑO 220

Welcome220 1 1

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02