El representante a la Cámara, Julio Gallardo Archbold (en la foto junto a Jimmy Javier Sierra, congresita de La Guajira), manifestó su consentimiento concluida la sesión de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, efectuada ayer en San Andrés, y destacó las acciones que se concertaron en favor de las islas. Fundamentalmente, la congelación del desmonte a los subsidios de la generación de energía eléctrica en el archipiélago. Al respecto, la solicitud dirigida al ministerio de Minas y Energía en el sentido de aplazar el desmonte del subsidio, se formuló basada en el hecho de que “con toda seguridad generaría serios traumatismos a la comunidad del archipiélago, incluyendo a la empresa concesionaria del servicio que vería mermado su flujo de caja al no recibir oportunamente el pago de las facturas de parte de los usuarios”.
El congresista agregó que hará una especial vigilancia y seguimiento para que a corto plazo se materialice dicha medida para asegurarle a los habitantes de las islas su estabilidad.
Así mismo, se estableció que el Gobierno Nacional reembolse los cinco mil millones de pesos, descontados por recursos de Ley 1ra. al presupuesto del Departamento Archipiélago del año 2009.
Las vías, el agro y la educación
Con el director de Invias se establecieron mecanismos para completar los estudios y arbitrar recursos para realizar las obras de la vía circunvalar estableciendo que lo contratado actualmente se ejecutará tal como lo establece el contrato, la aplicación de emulsión y una carpeta asfáltica con mezcla en caliente para su durabilidad. Las obras se ejecutarían desde ahora hasta junio de 2011.
A su turno, con el ministerio de Agricultura y Pesca se convino adelantar procesos y acciones puntuales que dirijan recursos importantes en apoyo a la Pesca y la Agricultura local durante el año 2011.
También se estableció que el ministerio de Educación direccione los recursos necesarios para que se capaciten los educadores y se adquieran materiales para que el pensum educativo sea totalmente en inglés y en español que los alumnos salgan capacitados como bachilleres bilingües. “No queremos solamente que nuestros alumnos estudien inglés, queremos que estudien en inglés”, puntualizó Gallardo Archbold.