¿Perder es ganar un poco?
Martes, 07 de Agosto de 2012 18:50
Kent Francis James

Los precedentes en defensa de la extensión del mapa colombiano han sido las de perder. Quizás lo primero que Colombia pierde, de alguna significación, al menos para nosotros los del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina fue la costa de la Mosquitia.
Última actualización ( Viernes, 10 de Agosto de 2012 11:52 )
Leer más...
Colombia se raja en Diplomacia
Martes, 07 de Agosto de 2012 08:23
Fady Ortiz Roca
 La flamante “madrina” del Archipiélago, María Ángela Holguín, en una entrevista concedida al periódico El Colombiano -cuyo título llamativo es “ Colombia se gradúa en Diplomacia”-, es presentada como parte de las 26 personas que integran el Panel de Expertos de Alto Nivel, que elaborará la agenda de Desarrollo post 2015 de Naciones Unidas.
Leer más...
Se la echó al hombro...
Sábado, 04 de Agosto de 2012 10:01
Sandflay
¿Isleños con derechos?
Sábado, 04 de Agosto de 2012 09:29
Ines Celis
 Primero, y obviamente, isleños somos todos los que nacemos en una isla. Enfocando específicamente el tema a los nacidos en San Andrés y Providencia, es de común saber y entender que por ser tan pequeñas y habitadas, en estas tierras se concibió una ley para controlar la población -que si ha servido o no, es otro tema-.
Última actualización ( Domingo, 05 de Agosto de 2012 11:29 )
Leer más...
Occre: Alto riesgo
Sábado, 04 de Agosto de 2012 06:38
Kent Francis James
Mediante procedimientos previstos en el orden jurídico se ha trazado una ruta para obtener los ajustes necesarios y convenientes sobre el decreto-ley 2762 de 1991 que regula el control a la circulación y residencia en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Última actualización ( Sábado, 04 de Agosto de 2012 06:39 )
Leer más...
Cartas de Amor
Sábado, 04 de Agosto de 2012 06:07
Edna Rueda Abrahams
Cuando Lucía entró en el patio de la abuela, en la casa que quedaba a las afueras de la ciudad donde vivían, encontró un espectáculo que nadaba entre la locura y la fantasía.
Última actualización ( Sábado, 04 de Agosto de 2012 06:41 )
Leer más...
|
¿Cambios?
Viernes, 03 de Agosto de 2012 22:39
Nadim Marmolejo Sevilla
Sólo dos meses de plazo para ver los cambios, pidió a los colombianos la ministra de salud Beatriz Londoño, convencida de la eficacia del paquete de medidas anunciado por el gobierno nacional para contrarrestar la actual crisis del sistema.
Leer más...
La Colombia racista
Sábado, 28 de Julio de 2012 07:32
Kent Francis James
“Cuando vinieron, ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la Tierra. Y nos dijeron: cierren los ojos y recen. Cuando abrimos los ojos, nosotros teníamos la Biblia y ellos tenían la Tierra” (El Indio).
Colombia es un Estado plurinacional, lo cual significa la coexistencia de varias naciones en su mapa y la constitución reconoce la autonomía territorial y el derecho a la paz de las diferentes etnias, aunque históricamente, los indígenas han sido desconocidos.
Última actualización ( Sábado, 28 de Julio de 2012 08:56 )
Leer más...
|
Medi-Occre (*)
Sábado, 28 de Julio de 2012 05:20
Eduardo Lunazzi
La fila de gente llegaba al segundo piso en una hilera serpenteante de calor y asfixia. El turista escupió un chicle en una caneca desfondada mientras su esposa se secaba la frente con un pañuelo empapado de sudor. “Esta vaina es imposible”, dijo el hombre que vestía una camisa hawaiana y bermudas de color blanco. “Si es posible -lo interpelé- esta es nuestra manera de recibir a los visitantes”.
Última actualización ( Sábado, 28 de Julio de 2012 05:42 )
Leer más...
Cine social.
Sábado, 28 de Julio de 2012 05:12
Edna Rueda Abrahams
Un día trajo el cine al pueblo. En un lugar donde las diversiones eran escasas y siempre bajo la vigilancia del ojo religioso, el cine era un lugar desafiante de muchas maneras. Era civil, público y a la vez privado, era independiente y progresista. El cine era todo aquello que el joven siglo veinte prometía.
Leer más...
|
|
|
|
Página 336 de 375 |