Tras una semana de trabajo intenso finalizaron los talleres de producción con el maestro del dub ‘Mad Professor’, dirigidos a los músicos de Providencia. La franja formativa, que busca el desarrollo de la industria musical local, se llevó a cabo en los estudios de Old Providence Records (*).
El productor, nacido en Guyana y que viajó directamente desde Londres, estuvo en la isla entre el 15 y el 20 de junio y durante su estadía compartió, con diez realizadores musicales de la isla, sus conocimientos en producción de reggae y dub, logrados en cerca de cuatro décadas de trayectoria.
Además, mezcló cuatro bonus tracks de los artistas Elijah, Manku, Bertha Hooker, quienes se encuentran grabando actualmente en los estudios, y Elkin Robinson, que serán incluidos en sus nuevas producciones que se lanzarán próximamente.
Mad Professor aseguró encontrarse satisfecho y sorprendido por la experiencia con los músicos locales y con la belleza de la isla y su cultura. “Pienso que los músicos fueron excelentes, tal vez es necesaria una mayor profesionalización, pero creo que hay mucho talento que me recuerda el Jamaica de los años 50”, comentó el discípulo de Lee Scratch Perry, uno de los responsables del empujón de la música jamaiquina en los setenta.
Experiencias de la casa
Para Kirby Saams, asistente al taller y tecladista de la agrupaciónÂÂÂ Ilabash, fue muy interesante lo que se aprendió con Mad Professor . “Nos enseñó conocimientos técnicos que necesitamos para entrar a mercados como Jamaica, Londres y otras partes del mundo”.
Según Bertha Hooker, quien se encuentra grabando su disco 'Strengt of a Woman’ “para mí lo más importante es que a Mad Professor le haya gustado mi canción, que se haya conectado desde un principio y que un productor con esa trayectoria la haya mezclado con tanto amor”.
Los talleres cerraron con una fiesta en la playa de Southwest Bay en la que también participaron los artistas de Old Providence Records.
(*) Centro de Producción de Contenidos Culturales dotado por la Cancillería de la República, operado en la actualidad por la Fundación Llorona Records. Se encuentra ubicado en el Teatro Midnight Dream de Providencia.