Home Cultura Cultura Bob Marley: hace 70 años nació una leyenda
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Bob Marley: hace 70 años nació una leyenda

Correo Imprimir PDF

https://s3.amazonaws.com/wp-ag/wp-content/uploads/sites/3/2015/02/bob-marley-1.jpg

El máximo exponente universal de la música reggae, Bob Marley, cumpliría este viernes 70 años, siendo un representante orgulloso de la cultura rastafari, la que dio a conocer al mundo en nombre de la paz y la libertad. Hoy sus discos se siguen vendiendo por millones y su mensaje crece, crece, crece…

A través de sus filosóficas letras, Marley se consagró como defensor de los derechos humanos, las raíces africanas, la igualdad social y de género. Además de ser fundamental para difundir el mensaje del movimiento rastarafi en el mundo.

En efecto, Bob Marley es más famoso ahora que antes de fallecer en 1981, y ello se debe en gran parte al mercadeo -promovido por su propia familia- de su imagen hasta convertirlo en un sinónimo de Jamaica y del Caribe.

Espíritu revolucionario

Bob Marley era un hombre solidario que se interesaba por preservar la esencia de la humanidad. Trabajó duro para producir en su país y luchó a través de la reflexión contra la segregación racial y la discriminación social.

Su lucha contra el “sistema” palabra que utilizan los rastas para referirse a un gobierno opresor, puede notarse en temas como "Them Belly Full (But we hungry)" y "Zimbabwe", ejemplos de su inconformismo con el status quo.

Sin embargo, su figura resalta por su historia más allá de la música. "Uno de los mayores atractivos de la historia de Bob Marley es su propia historia: su origen humilde y cómo transmitía su esencia, porque eso lo hizo conectar con las masas fuera de su país, mientras que en Jamaica no llamaba tanto la atención", expresa el productor británico Chris Hitchins.

El experto en etnomusicología enfatizó que con su primer álbum Catch a Fire, Bob Marley y su grupo cobraron notoriedad al presentar canciones que desafiaban el orden establecido en tiempos en que se daban múltiples movimientos de descolonización en el mundo.

"Él era políticamente consciente. Estaba adelantado a su tiempo", dijo, tras destacar el hecho de que el músico abordara el asunto de la supremacía blanca a partir de la publicación de su primer álbum en 1972, justo una década después de que Jamaica se independizara del Reino Unido.

En San Andrés y Providencia

Desde mediados de los años 70 Marley tuvo genuinos cultores de su música y su filosofía de vida. Así, poco a poco su mensaje comenzó a calar y surgieron grupos musicales como The Rebels H.B., Solution, Roots & Culture y otras bandas que le dieron realce y sabor creole al reggae y a su legado.

Intérpretes y autores como Bengren, Orston Chrstopher, Horacio Howard (ya fallecidos), Gustavo ‘Nigus’ Bush, Job Saas, ‘Jamming’ Almonacid y otros alternaron en diferentes bandas que cultivaron el reggae, junto a otros aires 'familiares' como el soca y el calypso.

Al calor de sus mensajes en San Andrés también surgieron escritores como Sergio Santana Archbold e Ivan Samir Otero que investigaron sus raíces y hoy continúan reportando sus noticias recargadas y las que giran en torno a su legado inmortal.

No obstante, el auge musical de esta corriente despegó en gran parte con el Green Moon Festival en 1987 y ha crecido con los años hasta crear su propia industria musical que se refleja con el afianzamiento del Mercado Insular de Expresiones Culturales (Minec) y el surgimiento de numerosas expresiones también en Providencia.

Sobre esto podríamos escribir extensas y merecidas líneas, sin embargo hoy sencillamente queremos expresar gratitud a ese hombre, a esa leyenda, que iluminó –y lo sigue haciendo– el sendero de la emancipación espiritual con sus canciones de libertad...

Redemption Song
https://www.youtube.com/watch?v=OFGgbT_VasI


Old Pirates Yes They Rob I
Sold I To The Merchant Ships
Minutes After They Took I
From The Bottom Less Pit
But My Hand Was Made Strong
By The Hand Of The Almighty
We Forward In This Generation Triumphantly
All I Ever Had Is Songs Of Freedom
Won´T You Help To Sing These Songs Of Freedom
Cause All I Ever Had Redemption Songs, Redemption Songs

Emancipate Yourselves From Mental Slavery
None But Ourselves Can Free Our Minds
Have No Fear For Atomic Energy
Cause None Of Them Can Stop The Time
How Long Shall They Kill Our Prophets
While We Stand Aside And Look
Some Say It´S Just A Part Of It
We´Ve Got To Fulfill The Book

Won´T You Help To Sing, These Songs Of Freedom
Cause All I Ever Had, Redemption Songs,
Redemption Songs, Redemption Songs

Emancipate Yourselves From Mental Slavery
None But Ourselves Can Free Our Minds
Have No Fear For Atomic Energy
Cause None Of Them Can Stop The Time
How Long Shall They Kill Our Prophets
While We Stand Aside And Look
Yes Some Say It´S Just Part Of It
We´Ve Got To Fulfill The Book

Won´T You Help To Sing, These Songs Of Freedom
Cause All I Ever Had, Redemption Songs
All I Ever Had, Redemption Songs
These Songs Of Freedom, Songs Of Freedom

Última actualización ( Viernes, 06 de Febrero de 2015 12:10 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02