La Corporación para el Desarrollo Sostenible de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), a través de su programa de producción y consumo sustentable, y en marco de la política nacional de producción de dichos hábitos –como los negocios verdes, el biocomercio y la producción más limpia–, continuará brindando programas de enfoque empresarial a las pequeñas, medianas y micro empresas de la isla.
En 2015, a través de este programa y con apoyo de entidades como Biocomercio, se brindará acompañamiento con equipos de profesionales expertos que van desde los procesos productivos hasta la identificación de fuentes de financiación, implementación de buenas prácticas de producción, producciones limpias, desarrollo, crecimientos y generación de empleos, además lo que hoy conocemos como el eco emprendimiento y la eco innovación.
La condición del archipiélago como Reserva de Biosfera Seaflower, involucra el desarrollo sostenible, entendido como el progreso económico y social, basado en la sostenibilidad ambiental. Este tipo de desarrollo apunta a garantizar en el futuro los recursos naturales con que contamos hoy y, sostienen nuestras actividades económicas, sociales y culturales.
Igualmente se busca con este proyecto es que una artesanía, un embutido, un producto agrícola y hasta un servicio de ecoturismo, alojamiento cultural, guianza y avistamiento de aves, entre otros, se puedan fortalecer apoyándose con las permanentes capacitaciones a todos los actores que en ellos intervienen.
También se vienen implementando estrategias de promoción de consumo sostenible; programas como huertas caseras para la seguridad alimentaria, donde las familias pueden cambiar pautas de alimentación permitiendo igualmente ahorro en la economía de los hogares isleños.
Súmate al Green Market
Aunado en todo lo anterior, Coralina, con el fin de darle mayor impulso a ese tipo de desarrollo, continuará invitando a las empresas locales cuya actividad involucra prácticas amigables con el medio ambiente a participar en el Programa de Reconocimiento Regional a la Gestión Ambiental y Empresarial ‘Green Market 2015’.