La Universidad Nacional de Colombia, Sede Caribe, a través del Instituto de Estudios Caribeños presentó a la comunidad universitaria de las islas y de país, el nuevo libro de uno de sus docentes, Jhoannie James (en la foto, segunda a la izquierda), ‘La travesía económica del poder’, una mirada a la historia del archipiélago.
Este libro condensa la historia económica de las islas, desde su fortaleza económica basada en el coco y en plena abolición de la esclavitud; pasando por la agricultura y ganadería; concluyendo en la industria turística más reciente.
En este escrito la docente raizal de la Universidad Nacional, Sede Caribe, muestra como la economía de las islas ha sido tan cambiante y se pregunta ¿Cuál es el modelo económico que se quiere para el archipiélago?
Al respecto, la autora expresa que este trabajo investigativo hace parte de su tesis doctoral, pero se hizo también con el interés de conocer más la historia de las islas y comprender un poco más ese proceso de construcción de un sistema económico basado en servicios.
En este libro se describe como se pasó de un modelo económico basado en la siembra del algodón al del coco y como se pasó de ser una economía agro-exportadora a una primordialmente basada en el turismo con todas sus actividades vinculantes.
Los interesados en conocer y/o adquirir el libro pueden acercarse a la UN Sede Caribe, en el sector de Free Town, San Luis.