Home Cultura Cultura ORFA anuncia la IX Semana Raizal en Bogotá
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

ORFA anuncia la IX Semana Raizal en Bogotá

Correo Imprimir PDF

alt

La Organización Raizal con Residencia Fuera del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (ORFA), cumple diez años de actividad vital y lo celebrará por todo lo alto, del 25 de octubre al 3 de noviembre próximo, en la ciudad de Bogotá.

En esta edición conmemorativa mostrará entre sus múltiples acciones, una exposición itinerante sobre las prácticas culturales en el mar que pueden considerarse patrimoniales.

Grupo de danzas de ORFA

alt

Creado en el año 2005, está integrado por estudiantes universitarios y adultos raizales de la organización, cuyo objetivo es la promoción y conservación de las danzas tradicionales del pueblo raizal del departamento insular.

Su práctica y difusión es una estrategia para la visibilización de uno de los valores más significativos de las expresiones culturales del archipiélago.

El grupo interpreta las danzas tradicionales del archipiélago y bailes populares del gran Caribe, de marcada influencia africana, que si bien no son exclusivos del territorio insular, han sido adoptados por la comunidad y forman parte de su acervo musical y danzante.

La puesta en escena mostrará Tradiciones y prácticas culturales raizales en torno a la pesca y a la convivencia con el mar. Espérela. No se la pierda…

alt

Raizal ahn karibian criole sheiring ah sea histry and kolchure… one pipl one sea.

Raizal and Caribbean creole sharing sea history and culture… one people one sea.

Raizales y pueblos creoles del Caribe compartiendo un mar, una historia y una cultura…Un pueblo, un solo mar.

Programación de la IX Semana Raizal en Bogotá

Día 1 (Sábado 25 de Octubre de 2014)

Evento de Apertura

Lugar: Auditorio Teresa Cuervo: Museo Nacional. Carrera 7 No. 28-66

Hora: 6:00 – 8:00 p.m.

Descripción de la Actividad

La apertura de la Semana Raizal en Bogotá será el acto central de la celebración que involucra dos eventos: Una parte social y otra cultural.

La primera será el reconocimiento a personas que se han distinguido por su servicios y sentido de pertenencia a la Comunidad Raizal y que son referentes para las nuevas generaciones y la segunda parte será una puesta en escena de las tradiciones y prácticas culturales raizales en torno a la pesca y a la convivencia con el mar.

Será igualmente un escenario para celebrar los 10 años de fundación y ejercicio de la Organización ORFA.

Día 2 (Domingo 26 de Octubre de 2014)

'Caribbean Fair', Feria gastronómica y Cultural Raizal

Lugar: Salón Cultural Acevedo Tejada. Carrera 32 A No. 27A-16

Hora: 10:00 a.m. – 3:00 p.m.

Descripción de la Actividad

Es un componente que busca integrar a los raizales en torno a actividades productivas basadas en elementos de su propia identidad cultural. En esta nueva apuesta se convocarán a mujeres y hombres Raizales con experticia en alguna línea de producción de la gastronomía, la artesanía, la música y la danza.

Día 3 (Miércoles 29 de octubre de 2014)

Día Encuentro con las Culturas Creoles del Caribe

Lugar:   Universidad del Rosario Calle 12 C # 6 – 25. Aula Mutis

Hora: 4:00 p.m. – 8:00 p.m.

Descripción de la Actividad

Consiste en la realización de un encuentro fundamentado en la cultura de los pueblos Creoles del Caribe a través de la proyección de un documental que recoge las prácticas y manifestaciones culturales similares y comunes de estos pueblos. Esta proyección será complementada con un conversatorio al final en torno a los lazos que unen a los Raizales con los pueblos Creoles del Caribe expresado en el documental.

Dia 4 (Jueves 30 de octubre de 2014)

La Cultura del Mar y las relaciones de los pueblos Creoles del Caribe

Lugar: Universidad del Rosario Calle 12 C # 6 – 25. Aula Mutis

Hora: 4:00 p.m. - 8:00 p.m.

Jornada Académica: Un conversatorio entre sabedores Raizales expertos en la cultura del mar e invitados de otras culturas Creoles del Caribe. Se pretende un intercambio de experiencias y saberes en torno a temas relacionados con el mar y las expresiones culturales que crearon y compartieron durante muchas generaciones las cuales fueron truncadas por las limitaciones socio-políticas y de comunicación de los últimos años.

Día 5 (Sábado 1 de Noviembre de 2014)

Gran concierto, Caribbean Roots Fest

Lugar: Teatro Jorge Eliecer Gaitan. Av Carrera 7 # 22-47

Hora: 4:00 PM – 10:00 PM.

Descripción de la Actividad: Esta actividad consiste en la realización de un concierto en un escenario Distrital de masiva afluencia en el cual se desarrolle un espectáculo artístico, alternando diferentes géneros musicales de las islas alrededor de una convocatoria cultural por el rescate y la visibilización de la cultura del pueblo Raizal en Bogotá. Lo que servirá de plataforma para la realización e institucionalización del evento que se denomina 'Caribbean Roots Fest' en la Ciudad de Bogotá.

Grupos participantes: Magical Beat, Red Crab, Groove 82, Elkin Robinson (Providencia), Caribbean New Style y Haldor Christopher. Presentación grupo de danzas ORFA

Día 6 (Domingo 2 de Noviembre de 2014)

Día religioso

Lugar: Iglesia Bautista Central. Av Carrera 7 # 31A-78

Hora: 3:30 p.m

Descripción de la Actividad: Está actividad está orientada al rescate y fortalecimiento de la parte espiritual la cual para el raizal, tiene un valor importante. Consiste en la presentación de un mensaje religioso por parte de un Pastor y la intervención musical de solistas y grupos corales tanto de la Organización ORFA como de la representación de invitados de la isla de Providencia.

Coros Invitados: Coro Municipal Integrado de Providencia, Grupo 'Fellowship  Singers', Coro ORFA, Haldor Christopher (Solista)

Día 7 (Lunes 3 de Noviembre de 2014)

Encuentro de integración de la colonia raizal en Bogotá

Lugar: Unidad Deportiva El Salitre PRD. Transversal  48 # 63-65

Hora: 9:00 AM- 5:00 PM

Descripción de la Actividad: Encuentro de la colonia raizal en Bogotá e invitados especiales en un espacio abierto y con una programación en torno a nuestras tradiciones festivas (Recreación, deportes y gastronomía).

Actividades Deportivas: Partidos de campball, basketball, dominó.

Juegos Tradicionales.

Festival Gastronómico y Almuerzo de integración.

Concierto Musical: Artistas isleños y música amplificada.

Última actualización ( Martes, 14 de Octubre de 2014 07:48 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02