Home Otros Internacional “Fallo de La Haya puede ser adverso a Colombia”: Holguín
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

“Fallo de La Haya puede ser adverso a Colombia”: Holguín

Correo Imprimir PDF

La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, admitió la posibilidad de que el diferendo limítrofe marítimo con Nicaragua, que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya empezó a estudiar el lunes, el fallo resulte adverso a Colombia.

"Quiero decir que tenemos que tener en la mente que cualquier cosa puede pasar en esas posiciones salomónicas que ha tenido la Corte", dijo Holguín en declaraciones a periodistas, aunque se declaró "optimista". "Yo no puedo decir al ciento por ciento que todo va a seguir igual. No, porque finalmente estamos en un proceso ante la Corte, y ésta va a tomar unas decisiones", agregó.

El pronunciamiento de la jefa de la diplomacia colombiana se produce en las vísperas de que el jueves los delegados de Colombia inicien sus alegatos. La próxima semana, las dos partes tendrán la oportunidad de volver a exponer sus argumentos, aunque la decisión de la CIJ podría demorar meses.

Respecto a un eventual fallo a favor de Nicaragua, Holguín dijo no estar preparada para recibirlo al señalar: "yo creo que nadie esté preparado para que en algún momento digan: 'sabe que, ese pedacito ya no es de ustedes', ni mucho menos".

Sin embargo, resaltó que Colombia ha "ejercido soberanía en absolutamente todos los cayos y todo el archipiélago (de San Andrés y Providencia). Eso nos da una tranquilidad y una fortaleza frente a la Corte que es muy importante, porque el ejercicio de la soberanía, además de todo el soporte judicial e histórico, pues cuenta".

El 6 de diciembre de 2001 Nicaragua presentó una demanda contra Colombia ante la CIJ alegando la invalidez del Tratado Esguerra-Bárcenas de 1928, reclamando la soberanía sobre el archipiélago de San Andrés y sobre esta base pidiendo a la Corte el trazado de una delimitación marítima entre los dos países.

Según el gobierno colombiano, la Corte ya definió la validez de ese tratado y la soberanía de Colombia sobre el archipiélago de San Andrés y "de manera específica", sobre las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

De acuerdo con Colombia, lo que está por definir la CIJ es "cuáles otros componentes insulares hacen parte del Archipiélago, aparte de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina", y "la soberanía sobre los cayos de Roncador, Quitasueño y Serrana".

 

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02