Para fortalecer su formación, los aprendices del Sena Regional San Andrés realizan salidas pedagógicas y trabajos de campo en la isla. Estas actividades permiten aplicar conocimientos en entornos reales, mejoran la calidad educativa y benefician a la comunidad con diversos servicios.
Trabajo en campo
Las salidas, hechas con el Centro de Formación Turística, Gente de Mar y Servicios del Sena San Andrés, han sido a diversos sectores de la isla, para aplicar sus conocimientos en entornos reales; como en la obra que actualmente se realiza en Linval Cove, donde han analizado el material particulado para medir su impacto.
Entre los programas que están desarrollando estas salidas a campo, están precisamente Monitoreo Ambiental, Entrenamiento Deportivo, Atención de Incendios y Rescates y Gestión Administrativa. Todas estas son guiadas por sus respectivos instructores.
Desde el programa en Atención de Incendios y Rescates, se han ofrecido charlas de prevención en barrios como el Obrero; en Entrenamiento Deportivo, espacios formativos con niños del sector de Back Road, donde se ha fomentado la cultura de paz y los hábitos saludables a través del deporte.
De igual manera, aprendices de Gestión Administrativa han aplicado protocolos de servicio al cliente en situaciones reales, reforzando la importancia de la atención y el trato adecuado en el ámbito empresarial.
De acuerdo con Heidi Marín, instructora y líder de Gestión Administrativa, estas "salidas pedagógicas son una herramienta clave en la formación, ya que permiten a los aprendices experimentar de primera mano la realidad de su campo laboral. Esto no solo refuerza el aprendizaje, sino que también les brinda seguridad y confianza en sus competencias”.
Por su parte, Gresel Bermúdez, coordinadora académica de Formación Titulada, indicó que buscan "Fomentar metodologías innovadoras que acerquen a los aprendices al mundo real. Estas actividades son fundamentales para consolidar su conocimiento y fortalecer la relación entre el Sena y la comunidad".
"La creatividad de los instructores al diseñar estas estrategias permite que los aprendices interactúen con el entorno y se involucren en dinámicas que los preparan para su futuro profesional", concluyeron.