El torneo de apnea ‘Colombian Cup 2025’, que se disputará en San Andrés entre_el 30 de abril y el 4 de mayo, está cada vez más cerca, contando a la fecha con 16 inscritos entre colombianos y extranjeros. Habla su organizador, el apneista Cristian Castaño Villa.
Este evento, que llega a su quinta edición, es organizado por Freedive Colombia, se desarrollará en el sector del Nirvana (suroeste de la isla) y pretende congregar a por lo menos 30 deportistas en esta disciplina.
Castaño Villa comentó que es alto el interés que han expresado competidores de diferentes nacionalidades para participar en este torneo; destacando que, a fecha de hoy, hay 16 inscritos oriundos de países como Argentina, Chile, Dominica y España (adicionales a los colombianos que ya están en lista).
Con respecto a los patrocinadores, el joven atleta mencionó a los hoteles Coral House y Casa de Las Flores, así como a la Capitanía de Puerto de San Andrés, quien les ha acompañado desde la primera versión de la Copa.
Evento autofinanciado
El deportista recalcó, igualmente, que están abiertos a escuchar propuestas de más privados que quieran vincular su marca a este certamen que, vale la pena destacar, se suma a la nutrida agenda deportiva confirmada para este primer semestre, y que incluye el 'XSeries Tri Fest', la ‘Crono' de Rigo y la Vuelta Atlética a la isla.
“Actualmente estamos esperando la respuesta de la marca ‘Electrolit’, que ha expresado su interés en ser patrocinador. También estamos planeando reunirnos con el gobierno departamental, para exponerles nuestro plan de competencias y buscar algún tipo de apoyo desde lo público”, agregó.
Para finalizar, el también apneista comentó que por estos días se encuentra en San Andrés trabajando (junto a un experto local en fibra de vidrio) en el diseño de una plataforma: elemento clave en este tipo de torneos, y que en términos presupuestales es mucho más conveniente construir que alquilar.
“En años anteriores hemos alquilado la plataforma, pero eso resulta muy caro. Así que este año queremos tener una propia, para poder usarla también desde antes de la competencia y por eso estamos analizando propuestas, como la que nos plantea un sanandresano para construirla en fibra de vidrio”, puntualizó Castaño Villa.
Acerca de ‘Colombian Cup 2025’
Este certamen es avalado por la Association Internationale pour le Développement de l'Apnée (AIDA) y su filial en Colombia. El valor inscripción es de $1'500.000.
Dentro de su agenda, el torneo contempla cuatro días de inmersión: el 30 de abril, el primero, el 3 y 4 de mayo (el 2 de mayo será de descanso).
Más informacion en: www.freedivecolombia.com
(Fotos: archivo Freedive Colombia)