La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) señaló que el 2025 empieza a mostrar señales positivas, de cómo sería el comportamiento que tendría el sector a lo largo de este año.
El gremio informó que una de estas muestras se relaciona con las reservas de vuelos internacionales para el primer semestre, las cuales ya alcanzan un aumento del 9,2%, al compararse con el mismo periodo de 2024, según cifras de ProColombia.
Lo anterior –asegura en su boletín– hacen pensar que la senda positiva que se venía viendo en 2024, cuando se llegó a un incremento del 8,5% anual, podría mantenerse durante este año.
Existe un punto importante que destaca Anato en estos resultados, y es que el 76% de las reservas tienen como motivo de viaje el ‘placer’ u ‘ocio’; y, además, que el 55% corresponden a vuelos directos entre la ciudad de origen y de destino.
“Lo anterior, aparte de dar muestra del buen momento por el que pasa el turismo vacacional en el país, ratifica que el fortalecimiento que ha venido reportando la conectividad aérea internacional, ha generado mayor competitividad en el mercado y mayores estímulos para que los viajeros elijan a Colombia antes de otros destinos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación.
Interés internacional
Igualmente, el gremio resalta el crecimiento de las reservas provenientes de Argentina, Chile y Ecuador para el primer semestre de 2025; pero también, el interés que viene teniendo Medellín y Bogotá como destino, la primera con un crecimiento del 30%; y la capital colombiana, con una participación del 55% del total de reservas.
“Estamos muy positivos sobre la tendencia de viajes para este año y estimamos un repunte significativo para el sector. De la mano de la conectividad, estamos haciendo posible el crecimiento, desarrollo y visibilidad de destinos tradicionales, pero también de aquellos con vocación turística”, concluyó la dirigente.
Optimismo también en el Archipiélago
Este 2025 se percibe igualmente como un año con un buen flujo turístico en San Andrés, toda vez que el movimiento aéreo ha tenido una mejoría con la llegada de vuelos chárter semanales de la aerolínea canadiense Sunwing; además de la entrada de la chilena JetSmart y del aumento de frecuencias en compañías tradicionales como Avianca.
Así mismo, porque se han programado importantes eventos deportivos y culturales a lo largo del mismo: a la fecha se tiene confirmación, para el primer semestre, del 'XSeries Tri Fest', la Vuelta Atlética a la isla, la ‘Crono de Rigo’ y el torneo de apnea ‘Colombian Cup 2025’; al igual que el Green Moon Festival y la Feria del Libro de San Andrés, entre otros destacados encuentros, en el segundo semestre.
(Foto: Freepik)