Luego de varias diligencias de allanamiento, las fuerzas conjuntas de Policía, Ejército y Armada Nacional en el barrio 'Morris Landing' en San Andrés, capturaron en flagrancia a un sujeto al hallarse en su poder un fusil tipo AK47.
Así lo informó la Policía Nacional, que además precisó que en total fueron cinco los registros de allanamiento que realizaron en el mencionado sector ubicado al costado oeste de San Andrés.
Durante dicha tarea conjunta, las autoridades capturaron a un hombre quien tenía en su poder un fusil Ak47; por lo cual deberá responder ante las autoridades competentes por el delito de fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego.
Historias legendarias
El AK47 originalmente es un modelo ruso de 1947, usado por la Unión Soviética entre 1949 y 1978. A principios de la década de los 2000 llegó a ser el arma de fuego de mayor producción de la historia, con cerca de 80 millones de unidades.
"Dada su alta fiabilidad y gran resistencia, su poca necesidad de mantenimiento y su acilidad de manejo en caso de ser necesario; más su gran poder de destrucción debido a su alto calibre (7,62 x 39 mm) y su facilidad de desarmado; este fusil se volvió popular en el comercio ilegal, informaron fuentes castrenses
A San Andrés, extraoficialmente, se dice que entran por contrabando vía marítima desde países en Centroamérica y el Caribe.
Armas submarinas
Desde hace muchos años estos fusiles han hecho parte de la historia delectiva del Caribe y el Archipiélago, toda vez que su contrabando ha estado a la orden del día en el submundo clandestino del movimiento de armas entre Centromérica, el Caribe y Colombia.
Por ejemplo, el 25 de de marzo de 2008, un grupo de buzos encontró 10 fusiles AK-47 ocultos a unos diez metros bajo el mar, cerca a un muelle de San Andrés, según informó la policía, que investigó la existencia de otros escondites con armas en la misma zona.
Los fusiles eran parte al parecer de un cargamento mayor de armas proveniente de centroamérica que las autoridades presuntamente atribuyeron una negociación con la extinta guerrilla de las FARC.
"No descartamos que las FARC hayan pagado los fusiles", dijo a la prensa entoces el coronel León Darío Villa, comandante de la Policía Nacional en el archipiélago de San Andrés y Providencia.
Cayó arsenal en 2002
También, hace casi 23 años, la policía nacional propinó otro duro golpe a la delincuencia al incautar un arsenal compuesto por 17 fusiles AK-47 y dar captura a cuatro delincuentes en San Andrés, que tenían en su poder un lanzacohetes y seis granadas para rocket.
El reporte oficial precisaba que además que estos sujetos transportaban el armamento en un nevecon, que al ser revisado minuciosamente también contenía una mira telescópica, una ametralladora, indicadores para explosivos, una pistola y un fusil 762.
El operativo policíal, con apoyo de la fiscalía fue adelantado entre los barrios Natania y Serranilla, en San Andrés, hasta donde llegaron luego de pacientes labores de inteligencia.
Este fue el resultado de la llamada entonces ‘Operación Archipiélago’ fases uno, dos y tres, que culminó con la incautación del arsenal que estaba presuntamente dirigido a los grupos al margen de la ley en el interior del país.