Home Judicial Judicial Proceso de María Mercedes Gnecco da un nuevo giro
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Proceso de María Mercedes Gnecco da un nuevo giro

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 1 persona y sonriendoEl lunes 20 de enero se realizará la solicitud de preclusión de la investigación, en favor de dos presuntos sospechosos del asesinato de María Mercedes Gnecco Serrano, en el año 2021 en San Andrés. Sobre el particular habla, en exclusiva, el entonces esposo de la víctima: José Manuel Gnecco Valencia, quien se encuentra atendiendo su proceso en libertad; y –en sus palabras– renaciendo en lo personal. Entrevista.

Según se conoció el año pasado, los hoy implicados en el caso son Ryan Mora Meriño y Gerald Pereira Castro, quienes fueron capturados un mes después del homicidio con un arma de fuego, la misma que le habría quitado la vida a la mujer. En ese entonces los señalados eran menores de edad, motivo por el cual quien está solicitando el archivo de su investigación es la fiscal Keshia Espriella Méndez, encargada de tramitar procesos en contra de adolescentes en la isla.

Para aclarar este nuevo giro en la investigación, conocer su punto de vista, y conocer de viva voz cómo ha sido su vida desde que regresó a la libertad en 2024, EL ISLEÑO dialogó con el abogado payanés José Manuel Gnecco Valencia, quien hoy reside en su ciudad natal.

¿Cómo pasa su vida en libertad, tras casi dos años de haber estado recluido en la cárcel mientras se surtía la investigación?

Mi renacer como persona y como profesional, porque se trata de eso, de renacer después de tanta infamia y de tanta mentira, obviamente no ha sido fácil. Sin embargo, me ha sorprendido la cantidad de gente solidaria con mi causa; personas que se han acercado a mí, que han venido hasta mi casa de Popayán para saludarme o para expresarme que están conmigo de manera sincera. Eso realmente me ha sorprendido, porque pensé que todo el mundo se había tragado ese cuento fantasioso, ese caso criminal que montaron en mi contra.

Otro asunto muy satisfactorio es haber retomado el tema de la música. Yo he sido músico desde los 13 años, de hecho, en San Andrés estuve en varios grupos. Ahora, aquí, he tenido reuniones con mis amigos para continuar con mi música, y para terminar de montar un pasillo que le compuse a mi esposa asesinada. Esto ha sido muy edificante.

Además estoy ejerciendo mi profesión de abogado, aunque volver a ejercer tampoco ha sido fácil. Yo fui litigante en la isla por más de 33 años y me llama mucho la atención que los clientes corporativos, esas empresas que me consultaban prácticamente a diario cualquier inconveniente legal que tenían, han desaparecido.

Incluso, el gerente de una de ellas se negó a servir de testigo en mi proceso, porque la Junta Directiva le dijo que ese era un tema mediático y que mejor no compareciera. Por el contrario, algunos clientes que tenía antes de mi ‘secuestro estatal’ han vuelto, y me han buscado para continuar con los procesos o con asuntos nuevos.

Como abogado también he dedicado bastante tiempo a formular denuncias penales, e iniciar procesos civiles de carácter indemnizatorio contra la hija de mi esposa asesinada, su abogado y contra las hermanas, a razón de todas las injurias y calumnias que se atrevieron a montar en los medios hegemónicos de desinformación.

Pasando a otro tema, explíquenos por qué la Fiscalía solicitará la preclusión de la investigación sobre los supuestos responsables del homicidio de su esposa, al haberles incautado una pistola que, al parecer, habría sido usada para perpetrar el hecho.

La fiscal de adolescentes busca que se archive definitivamente la investigación, porque la preclusión hace tránsito a cosa juzgada y ella quiere que eso se muera, que procesalmente no exista, para que quede un solo proceso, sin que valga mi denuncia que contiene las pruebas de la confesión del señor Gerald de haber tenido en su poder el arma homicida antes, durante y después del horrendo hecho.

La estrategia de la Fiscalía, para lograr esta preclusión, está basada en un contraperitaje hecho por el laboratorio de balística de la misma entidad, realizado en otra pistola, a propósito; ello, para que no coincida ni con el proyectil ni con la vainilla que fueron encontrados en el lugar de los hechos.

La información sobre la responsabilidad de estos jóvenes, encarcelados un mes después del homicidio, la obtuve cuando estuve injusta e ilegalmente privado de la libertad en San Andrés. Por eso interpuse una denuncia por homicidio en contra de Mora Meriño y Pereira Castro, soportada en un informe del laboratorio de balística de la Dijin-Interpol el cual cuenta con acreditación y reconocimiento internacional, que dió como resultado que el arma decomisada a estos hampones sí fue la que acabó con la vida de mi amada esposa: una pistola Walther P38 calibre 9 milímetros.

Pero, ¿qué hizo la Fiscalía cuando dimos a conocer el peritaje? Publicar en los medios corporativos de este país un contraperitaje, realizado por su laboratorio de balística, el cual es bastante precario y mediocre y que habla de una pistola distinta a la incautada.

Nuevas piezas en el rompecabezas

Otro hecho, bastante grave, es que Gerald tiene un abogado defensor desde Bogotá, que está siendo pagado por las dos hermanas y por los hijos de Maria Mercedes.

¿Qué presentación tiene que estas personas, que aparecen como víctimas en el proceso, le estén pagando a un delincuente? Si tienen dudas, por lo menos no intervengan.

Esto ha sido toda una manipulación fraudulenta que montaron en mi contra, con tal de mostrar un resultado. Ese es el meollo del asunto. Pero no vamos a dejar que el homicidio de mi esposa quede impune, porque eso es lo que pretenden, dado que el caso contra mí es un caso que está en etapa de juicio oral y en esta fase la Fiscalía ha presentado unos testigos absolutamente inútiles para la causa que está persiguiendo.

De hecho, estos testigos han sido desacreditados, uno a uno, por mi equipo de defensa, conformado por los abogados Marlon Díaz Ortega, Wilson Cadena Gómez y Oscar Hernández Salazar. Por eso, paulatinamente, hemos empezado a demostrar que la Fiscalía no tiene pruebas sólidas en mi contra.

Vamos a ver qué pasa en la audiencia del lunes, porque tendrían que hacer que la jueza de garantías (en este caso, Alda Corpus) los reconozca como víctimas; y nosotros obviamente nos vamos a oponer, porque si son víctimas en el otro proceso, en este no lo podrían ser. Si esto llegara a suceder, la parte denunciante llegará a apelar para que la decisión sea resuelta por un funcionario superior de la doctora Corpus, que es quien tiene que decidir; y si es al contrario, si ella decide que la investigación tiene que continuar para llegar al conocimiento preciso de quién o quiénes le cegaron la vida a mi esposa, y con qué arma, sería la Fiscalía la que apele esta decisión, para ser resuelta por un superior de la señora Espriella.

Para finalizar, ¿Cómo está en la actualidad su proceso, dado que tiene el beneficio de defenderse en libertad?

Como mencioné, el proceso en mi contra está en la etapa de juicio oral y público, y en él se deben evacuar todas las pruebas que fueron decretadas por la jueza de conocimiento, lo cual significa que los primeros testimonios son los que solicitó la Fiscalía. De esos ya han pasado por el estrado cinco testigos, los cuales fueron totalmente desacreditados por mi defensa, desde el punto de vista técnico y desde otros aspectos.

Ahora, a la Fiscalía le faltan más o menos 30 testigos, y a mi defensa más de cien; así que lo que viene es supremamente lento porque los juzgados tienen sus propias agendas, en particular el Juzgado de Conocimiento, que lo regenta la doctora Maria del Mar Sarmiento.

En la práctica se está evacuando un testigo por día, y si se programan audiencias para la continuación del juicio oral, como se sabe hoy, para comienzos de febrero, estamos hablando de una expectativa de tres o cuatro años más sometidos a este asunto. Pero, por fortuna, poco a poco hemos ido demostrando que lo que trae la Fiscalía como prueba en mi contra es absolutamente espurio, falso.

Última actualización ( Viernes, 17 de Enero de 2025 16:46 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02